Salud en Casa.- En la conferencia “Del Núcleo al Progreso”, organizada por el Congreso de la República con la participación del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). se destacaron la importancia del resurgimiento de la energía nuclear en el Perú mediante la nucleoelecricidad mediante y la utilización de reactores modulares pequeños (SMR) , que son reactores nucleares de fisión de menor tamaño que los reactores convencionales, con una capacidad de potencia de hasta 300 megavatios eléctricos (MWe), que permite una construcción más rápida y económica que los reactores tradicionales.
“En Perú, los SMR se consideran una tecnología prometedora para
el desarrollo sostenible, especialmente en zonas remotas con acceso limitado a
la electricidad. Que podrían fortalecer la seguridad energética del país y
permitir la producción de electricidad en áreas donde las centrales nucleares
tradicionales son difíciles de implementar”, manifestó el Dr. Rolando Páucar
Jáuregui, presidente del IPEN.
De acuerdo con el funcionario ,
los SMR pueden ensamblarse em fábrica y transportarse a un lugar para su
instalación . Están pensados para mercados como el de aplicaciones industriales
o el de distribución eléctrica a zonas aisladas con capacidad limitada de
interconexión.
“La energía nuclear en el Perú des destacable por ser
una alternativa viable y sostenible para satisfacer las crecientes demandas
energéticas del Perú. La implementación de los SMR en zonas alejadas del país
es prioritario, donde permitiría el
acceso a una electricidad continua y con amplia duración . Asimismo, resaltó el papel del IPEN en el
fortalecimiento de la seguridad energética nacional; así como, en la
capacitación de profesionales peruanos en áreas clave de la energía nuclear”,
enfatizó.
Asimismo, la Mg. Shirly
Rodríguez ofreció un análisis de los avances y retos en el uso de esta fuente
energética en diversos países resaltando el desarrollo nuclear por parte de
Argentina , la que nos lleva una amplia ventaja mediante un desarrollo de la
industria nuclear de alto nivel . La
ponente contextualizó los logros alcanzados por la nucleoelectricidad , que ha
ganado relevancia dentro de la matriz energética estadounidense. Además,
explicó cómo esta tecnología está siendo empleada como complemento estratégico,
e incluso en ciertos casos como reemplazo, de las energías renovables
tradicionales, especialmente en contextos donde se busca garantizar un
suministro constante y reducir las emisiones de carbono.
0 comentarios:
Publicar un comentario