martes, 1 de julio de 2025


El arequipeño José Manuel Quispe ocupa el top 5 del ranking mundial en el circuito de trail running más exigente de la élite global.




Salud e
n
 Casa.- De origen arequipeño, el corredor José Manuel Quispe ha logrado posicionarse entre los mejores del trail running a nivel internacional gracias a su determinación, disciplina y compromiso y hoy su historia inspira a muchos como símbolo de esfuerzo, talento y orgullo nacional.

 

No fue en una pista atlética donde nació su historia, ni bajo reflectores ni cronómetros profesionales. Fue entre cerros, polvo y aire delgado. José Manuel Quispe creció en Ayahuasi, un pequeño pueblo arequipeño rodeado de montañas que, sin saberlo, lo preparaban para lo que vendría después: convertirse en uno de los mejores corredores de montaña del mundo.

 

Desde niño, caminaba largas distancias junto a su padre y jugaba al fútbol, un deporte que le apasionaba. Sin saberlo, esos momentos empezaron a forjar al atleta que sería. Con el tiempo, correr se volvió parte de su día a día, hasta convertirse en una forma de vida.

 

A más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, encontró su terreno de entrenamiento, su campo de batalla, pero también su refugio. Con cada zancada fue moldeando no solo su cuerpo, sino su propósito. Porque para José Manuel, correr no es solo una competencia: es una forma de honrar su origen y su identidad.

 

Hoy, con 37 años, su nombre resuena no solo en los Andes, sino también en escenarios internacionales. En este 2025, ha alcanzado el 5.º puesto en el ranking general del Merrell Skyrunner World Series, un circuito que reúne a la élite mundial del trail running.




 

Logros como el tercer lugar en la exigente Tahtalı Run to Sky en Turquía, y el título de campeón en la Cordillera Blanca Skyrace en 2024, lo posicionan como uno de los atletas peruanos más sólidos y prometedores del circuito.

 

Pero detrás de esos logros hay algo aún más valioso: la historia de un peruano que representa el esfuerzo, la constancia y el talento que puede surgir desde lo más profundo del país. José Manuel no solo corre con los pies, corre con el corazón y con las raíces bien plantadas en la tierra que lo vio crecer.

 

“La montaña me formó. Entrenar en ella me dio enfoque, fuerza y sentido. Y competir en el extranjero llevando la bandera del Perú y representando a marcas internacionales como Merrell es lo que me recuerda por qué empecé”, comenta con humildad el atleta.

 

Según comenta, uno de sus grandes logros fue ser seleccionado como atleta élite de la marca outdoor, hecho que le ha permitido no solo mejorar su rendimiento, sino también obtener el respaldo que muchos deportistas en el Perú anhelan.  

 

“Convertirme en atleta élite de Merrell no solo representa un apoyo material. También es un respaldo emocional, estar acompañado en el camino, sentir que alguien cree en ti, y eso hace toda la diferencia”, señala José Manuel.




 

Su historia no es la excepción: es la prueba de que el talento peruano puede llegar lejos cuando encuentra apoyo y oportunidades reales. En su paso firme, Quispe inspira a nuevas generaciones y demuestra que, nuestro país alberga a talentosos deportistas y atletas con potencial para competir entre los mejores del mundo.

 

El trail peruano tiene un nombre que suena fuerte internacionalmente en paises como Turquía, Italia, Chile, Ecuador y, claro, en el corazón del país. José Manuel Quispe sigue escribiendo su historia, paso a paso, montaña a montaña.


0 comentarios:

Publicar un comentario