● Un grupo destacado de estudiantes de la
Universidad Privada del Norte (UPN) de Cajamarca transforman la semilla de la
palta, un insumo desaprovechado, en una alternativa nutritiva, innovadora y
amigable con el medio ambiente.
Salud en Casa.- En un contexto en el que la sostenibilidad es un pilar esencial para el desarrollo económico y social, iniciativas que promueven el aprovechamiento de recursos y la reducción de residuos cobran cada vez más relevancia. Desde el ámbito académico, estas propuestas no solo fomentan la innovación, sino que también demuestran el compromiso de las nuevas generaciones con modelos de negocio responsables y alineados con los desafíos ambientales actuales.
Es así como cuatro
estudiantes de la carrera de Administración y Marketing de la Universidad
Privada del Norte (UPN) han desarrollado un snack a partir de la pepa o semilla
de la palta, un insumo que usualmente es desechado, pero que hoy es
transformado en chips, combinando la sostenibilidad, creatividad y valor
nutricional de un insumo regional para crear la marca “Pepa Bites”, repotenciando el ecosistema emprendedor local,
convirtiendo ideas sostenibles en negocios reales.
Esta iniciativa, premiada en diversos concursos
como ExpoInnova, abre camino hacia su
consolidación en el mercado local como una propuesta con alto potencial de
impacto comercial y ambiental. Asimismo, los estudiantes tuvieron la
oportunidad de presentarse ante diversos inversionistas en espacios organizados
por la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, marcando un hito clave en
el proceso de validación y proyección comercial, y facilitando futuras
oportunidades para desarrollar y consolidar emprendimientos.
Actualmente, el equipo de estudiantes conformado por Adriana Távara,
Daniel Peña, Mariana Lezama y Esteban Rivas, se encuentran trabajando en el
proceso de consolidación empresarial, con la mirada puesta en el mercado local
como punto de partida, y un objetivo claro de escalar hacia mercados regionales
y a nivel nacional. Con ello, esta propuesta también contribuirá a dinamizar la
economía local, generar empleo y fortalecer el consumo de productos
alternativos, con beneficios para la salud y el medio ambiente.
Este avance refleja la calidad educativa de la Universidad Privada del
Norte (UPN) para formar profesionales con visión estratégica, liderazgo
emprendedor y orientación al mercado, y la posiciona como un semillero de ideas
viables y responsables con el entorno. “Pepa
Bites” inspira a la comunidad universitaria a continuar apostando por
proyectos que integren creatividad, innovación y sostenibilidad como pilares
fundamentales para construir una cultura emprendedora para el desarrollo del
país.
0 comentarios:
Publicar un comentario