Salud en Casa.- Muchos nos preguntamos sobre la importancia de este alimento natural que reciben los recién nacidos y es fundamental para el desarrollo del bebé, por ello consultamos con la lic. Judith Soto Juárez , nutricionista del Colegio de Nutricionistas de Lima.
“Las fórmulas o sucedáneos de
la leche materna contienen azúcares añadidos, cuyo consumo a temprana edad
contribuye al sobrepeso y obesidad y está relacionado con la aparición de
diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares entre otras enfermedades”,
sostuvo.
Beneficios que brinda la lactancia materna a
los recién nacidos
Para la vocera del Colegio de
Nutricionistas de Lima, la lactancia materna es el alimento ideal para los
recién nacidos porque contiene todos los nutrientes que el recién nacido
necesita para su crecimiento, desarrollo físico y neurológico. La leche materna,
conocida como sangre blanca contiene alrededor 258 componentes: proteínas,
carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales, células vivas, hormonas, moléculas
del sistema de defensa, inmunoglobulinas, bacterias, etc. Asimismo, la
composición nutricional de la leche materna se adapta a las necesidades del
lactante y varía a lo largo de la lactancia, a lo largo del día, e incluso a lo
largo de cada toma.
"Entre sus beneficios
encontramos que disminuye la morbilidad y la mortalidad infantil, se asocia a
menor número y gravedad de infecciones respiratorias y diarreicas, mejor
coeficiente de inteligencia y menor incidencia de alergias. Incluso la OMS y el
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomiendan que la
lactancia materna se inicie durante la primera hora de vida, sea exclusiva
durante los primeros seis meses de vida y continúe, junto con alimentos
complementarios sanos y adecuados, hasta los dos años o más".
La lactancia materna y la anemia
Según Judith Soto, la leche materna aporta el hierro necesario
para el bebé y por eso se recomienda su práctica exclusiva hasta los seis meses
de edad. Luego acompaña a la alimentación complementaria en la cual se deben
incluir alimentos ricos en hierro para prevenir la anemia.
"La lactancia materna contiene todos los
nutrientes que necesita el recién nacido si se interrumpe no sólo se afecta el
crecimiento sino se está exponiendo la vida del recién nacido. En caso, la mamá
tenga dificultades durante la lactancia de acudir al personal de salud
capacitado en lactancia materna", agregó.
0 comentarios:
Publicar un comentario