martes, 19 de agosto de 2025

 •             Por una gestación segura a favor del binomio madre-bebé.




Salud e
n
 Casa.- La salud cardiovascular es fundamental durante el embarazo, ya que el cuerpo de la mujer experimenta importantes cambios, como el aumento del volumen sanguíneo y de la frecuencia cardíaca, que pueden afectar al corazón y a los vasos sanguíneos.

 

 

Por ello, el Hospital Carlos Alcántara Butterfield de la Red Prestacional Rebagliati de EsSalud implementó el Programa de Cardiobstetricia, orientado al control prenatal de las gestantes. Su objetivo es detectar y tratar de manera oportuna cualquier problema cardiovascular.

 

 

La cardióloga Claudia Ballón explicó que el programa está conformado por un equipo multidisciplinario, entre cardiólogos, ginecólogos, obstetras, endocrinólogos, psicólogos, nutricionistas y otros, que trabajan de forma coordinada para obtener los mejores resultados para la madre y el bebé.

 



 

“Durante el embarazo, el cuidado del corazón es clave para prevenir enfermedades cardiovasculares que pueden presentarse antes, durante y después de la gestación y el parto”, señaló.

 

 

La especialista precisó que en este periodo se producen cambios anatómicos en el corazón. Estas pueden agravarse si la paciente presenta enfermedades preexistentes, como hipertensión arterial, diabetes o antecedentes de infertilidad. “Es fundamental identificar los factores de riesgo que pueden afectar las arterias y la salud cardiovascular de la mujer en edad fértil”, advirtió.

 

 

Asimismo, recomendó realizar una consulta preconcepcional para detectar y controlar factores de riesgo, así como vigilar la presión arterial y los niveles de glucosa durante la gestación. Recordó que en el postparto (puerperio) es importante mantener el control de la presión arterial, ya que entre el cuarto y décimo día después del parto aumenta el riesgo de presentar hipertensión o arritmias.





 

 

La doctora Ballón explicó que complicaciones como la hipertensión gestacional, la preeclampsia o la diabetes gestacional pueden tener consecuencias a largo plazo. Ello aumenta la probabilidad de desarrollar hipertensión crónica, diabetes o enfermedades cardiovasculares como infartos cardíacos o cerebrales, lo que impacta tanto en la salud de la madre como en la del recién nacido.

 

 

Finalmente, la cardióloga recomendó mantener una dieta equilibrada y rica en nutrientes, realizar actividad física moderada, como caminar o nadar, siempre bajo supervisión médica.




 

 

Con el Programa de Cardiobstetricia, EsSalud reafirma su compromiso con la prevención desde la etapa fetal. Se evalúa la salud del corazón de la mujer desde la etapa preconcepcional, durante el embarazo y en el puerperio. Este enfoque integral garantiza una gestación segura, un parto satisfactorio y el cuidado del binomio madre-bebé.

 

 

En EsSalud, sabemos que un corazón sano es la mejor herencia que puedes darle a tu hijo. Ven, infórmate y cuida tu salud en cada latido.


0 comentarios:

Publicar un comentario