●Más de 20 mil personas participarán este 24 de agosto en una de las carreras más esperadas del año. Verisure, marca experta en seguridad, comparte recomendaciones para garantizar el bienestar de corredores y asistentes.
Salud en Casa.- Lima se prepara para vivir uno de los eventos deportivos más emocionantes del año: la edición 2025 de la Media Maratón de Lima, que este domingo 24 de agosto reunirá a más de 20 mil corredores, aficionados y espectadores. Con una gran logística detrás y el entusiasmo a flor de piel, es vital tener en cuenta algunas medidas preventivas para garantizar la seguridad de todos los participantes.
“La seguridad no comienza cuando ocurre una emergencia, sino antes. Por ello es mejor prepararnos y anticiparnos ante cualquier situación para garantizar una experiencia segura y positiva. En Verisure promovemos la autoprotección, porque en eventos masivos cada persona tiene un rol activo que cumplir.”, señaló Cecilia Soto, gerenta de Comunicaciones y Marca de Verisure.
Consciente del impacto de este tipo de eventos en la ciudad, Verisure comparte recomendaciones prácticas para que los participantes puedan llegar a la meta de forma segura y disfrutar plenamente de la experiencia:
- Prepárate física y mentalmente: Procura dormir bien la noche anterior, hidratarte adecuadamente y alimentarte con comidas ligeras y energéticas. Durante la carrera, escucha las señales de tu cuerpo: si sientes mareos, dolor o debilidad extrema, detente y busca ayuda médica.
- Protege tu piel del sol: Usa protector solar resistente al sudor y retoca la aplicación justo antes de la carrera. A pesar de que el clima de Lima puede ser templado, las largas exposiciones a los rayos UV aumentan el riesgo de quemaduras y golpes de calor.
- Usa ropa adecuada: Elige un conjunto cómodo, ligero y transpirable, ideal para largas distancias. Debido a que la carrera comenzará durante las primeras horas del día, considera prendas con elementos reflectivos o colores vivos para ser fácilmente visible por el personal de seguridad, otros corredores o vehículos que puedan estar por la ruta.
- Respeta tu ritmo y el de los demás: Evita sobre exigirte, sobre todo si es tu primera carrera. Mantén un ritmo constante, sé respetuoso con el espacio personal de otros corredores. y evita cambios bruscos de dirección durante la carrera.
- Cuidado con el volumen de los audífonos: Aunque escuchar música puede ayudarte a mantener el ritmo, usar audífonos con volumen alto pueden aislarte de lo que sucede a tu alrededor. Es importante estar atento a las señales del staff, el personal de seguridad y cualquier señal de alerta.
- Mantente conectado y localizable: Lleva tu celular cargado y activa herramientas de localización en tiempo real. Esto te ayudará en caso te separes de tu grupo, te desorientes o enfrentes una emergencia durante el recorrido. “La app de Verisure cuenta con la función Acompáñame, que permite definir un tiempo estimado de llegada. Si no la confirmas dentro de ese plazo, nuestra Central Receptora de Alarmas se contactará contigo para verificar tu estado y, de ser necesario, activará el protocolo de seguridad correspondiente. Es una herramienta pensada para proteger a las personas, no solo en eventos masivos, sino también en situaciones cotidianas”, añadió Soto.
- Al terminar la carrera, no bajes la guardia: Al cruzar la meta, evita detenerte abruptamente. Dirígete con calma a la zona de recuperación o a tu punto de encuentro previamente acordado. Es común que el cansancio post-carrera provoque desorientación o bajones de presión. Continúa hidratándote y realiza estiramientos para finalizar la jornada.
La Media Maratón de Lima no solo es una fiesta deportiva, sino también una oportunidad para practicar la prevención y el cuidado mutuo. Siguiendo estas recomendaciones, cada corredor contribuye a un evento más seguro, ordenado y memorable para todos.
0 comentarios:
Publicar un comentario