·
La iniciativa peruana lanza sus nuevas rutas de
aprendizaje en gestión hospitalaria, administración de farmacias y formación
para cuidadores no profesionales.
Salud en Casa. Con el objetivo de fortalecer la educación en salud en la región, Rubrika, el brazo educativo de la empresa peruana Lolimsa, anunció la ampliación de su plataforma eLearning Nido de Cuidadores, integrando nuevos cursos orientados a la gestión de servicios médicos, así como al acompañamiento de pacientes desde el hogar.
La plataforma, que cumple un año desde su
implementación, busca democratizar el acceso a contenidos prácticos, relevantes
y aplicables tanto para profesionales de la salud como para cuidadores
informales, quienes enfrentan desafíos cotidianos sin formación previa ni
apoyo técnico.
La necesidad de este tipo de formación se hace cada
vez más evidente: en América Latina se destinan más de 1,900 millones de
horas al cuidado informal, cifra que seguirá creciendo ante el avance de
enfermedades crónicas y condiciones que requieren asistencia dentro del hogar.
El 80 % de quienes asumen esta tarea son mujeres, muchas veces sin
entrenamiento ni acompañamiento emocional, lo que eleva los riesgos de
lesiones, errores de medicación y burnout.
“En países como el nuestro, los cuidadores son una
pieza clave en el proceso de sanación del paciente, pero la mayoría actúa desde
la intuición, sin información ni herramientas. Esto no solo genera riesgos de
salud, también encarece los procesos de atención. Nido de Cuidadores nace para
cerrar esa brecha”, señala Aranxa Liendo, coordinadora general de
Rubrika.
Nuevas rutas
de aprendizaje
Entre las novedades destacan los cursos de Administración
y Gestión de Hospitales, Farmacias, Centros Médicos y Clínicas Veterinarias,
una línea formativa dirigida a profesionales del sector salud y personal
administrativo.
Algunos de los módulos incluyen: planificación
estratégica en salud, atención de calidad al paciente, finanzas hospitalarias,
automatización de tareas médicas, marketing digital para paciente, así como, KPIs
y toma de decisiones en entornos clínicos.
A su vez, la plataforma refuerza su enfoque
original: la formación de cuidadores no profesionales, a través de
cursos asincrónicos sobre movilización segura, manejo de síntomas,
prevención del burnout, primeros auxilios oncológicos, entre
otros. Estos contenidos son desarrollados por especialistas en neurodesarrollo,
salud mental, fisioterapia y pedagogía inclusiva.
Una escuela
virtual, accesible y empática
Disponible desde cualquier dispositivo con conexión
a internet, Nido de Cuidadores permite el acceso 24/7 a sus cursos,
incluye certificados digitales y ofrece una comunidad de acompañamiento entre
usuarios. Además, los contenidos están diseñados para ser fácilmente aplicables
con recursos del hogar, complementando terapias clínicas desde la práctica en
casa.
“Queremos empoderar a quienes cuidan: madres,
padres, familiares o personal sanitario. Creemos en una educación en salud más
humana, accesible y continua”, agrega Aranxa Liendo, cofundadora de Rubrika.
Actualmente, la plataforma proyecta ampliar su
impacto regional, consolidándose como una solución educativa integral para
pacientes, cuidadores y profesionales de la salud en América Latina.
0 comentarios:
Publicar un comentario