La iniciativa ofrece un espacio confidencial, gratuito y personalizado para sus consultoras de belleza y colaboradoras que están enfrentando situaciones de violencia.
Salud en Casa.- En América Latina y el Caribe, la violencia de género sigue siendo una grave manifestación de desigualdad. Cada día, al menos 11 mujeres son víctimas de feminicidio en la región, según cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). A pesar de los esfuerzos institucionales, miles de mujeres siguen enfrentando situaciones de violencia sin contar con redes de apoyo accesibles, empáticas y seguras.
En el Perú, más de 86,000 casos de violencia de género han sido atendidos este año en los Centros de Emergencia Mujer (CEM), según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Las cifras reafirman la necesidad urgente de mecanismos eficaces para brindar apoyo oportuno a quienes más lo necesitan.
En este contexto, Natura ha implementado un canal virtual, gratuito y confidencial de apoyo emocional, disponible para consultoras de belleza que ofrecen productos de la marca Natura y Avon, y colaboradoras en todos los países de la región hispana donde tienen presencia. La iniciativa tiene como objetivo brindar contención emocional, orientación psicológica y apoyo personalizado a mujeres que estén enfrentando situaciones de violencia de género.
“Buscamos construir una red de apoyo en la que cada una se sienta acompañada; sin embargo, es fundamental acudir a los mecanismos oficiales cuando corresponda. Este espacio brinda acompañamiento profesional y, cuando es necesario realizar una denuncia, orientamos hacia los canales oficiales disponibles a nivel nacional, como la Línea 100, Chat100, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) o Yanapp”, comentó Constanza Munizaga, gerente de Recursos Humanos de Natura.
El canal ofrece atención empática y sin juicios a través de terapeutas externos a la compañía, quienes brindan sesiones de contención emocional virtuales, seguidas de un acompañamiento adicional en los casos que lo requieran. Todo el proceso es completamente anónimo, seguro y adaptado a la situación de cada persona.
“Esta iniciativa refleja nuestra Visión 2025–2050, que pone en el centro el Bien Estar Bien, es decir una relación armoniosa de cada persona consigo misma y, a la vez, con los demás. Al brindar orientación psicológica y acompañamiento a mujeres en situación de vulnerabilidad, promovemos tanto el bienestar individual como el colectivo, permitiendo que nuestro impacto vaya más allá de los productos”, agregó la ejecutiva de Natura.
Con esta acción, la empresa avanza con el objetivo de construir una sociedad más segura, equitativa y humana, brindando a las mujeres un espacio real para pedir ayuda, ser escuchadas y acompañadas con respeto.
0 comentarios:
Publicar un comentario