- El Seguro Social de Salud renueva su compromiso con la vida y la solidaridad, y destaca la generosidad de donantes y sus familias.
Salud en Casa.- Solidaridad en su máxima expresión. En lo que va del año, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha realizado 371 trasplantes de órganos en todo el país y reafirma su compromiso con la vida y rinde homenaje a los donantes y a sus familiares, quienes transforman el dolor en esperanza.
Se trata de historias de segundas oportunidades: 118 personas recibieron un nuevo riñón; 38, un hígado y 70 recuperaron la visión gracias a trasplantes de córneas. Además, ocho corazones siguen latiendo en otro cuerpo y se registraron dos trasplantes de pulmón y 134 de médula ósea, y un páncreas volvió a dar equilibrio a una vida.
La Dra. Mary Díaz Gálvez, gerente de Procura y Trasplante de EsSalud, resaltó que cada trasplante representa una historia de esperanza y un acto de amor que transforma vidas. “Detrás de cada trasplante hay una familia solidaria que decidió donar, y un equipo médico comprometido con salvar vidas. Hoy honramos a los donantes y renovamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo la cultura de la donación en el Perú”, señaló.
EsSalud ha consolidado su liderazgo nacional en procura y trasplante, fortaleciendo sus 24 Unidades de Procura en todo el país y promoviendo campañas de sensibilización, como la que lleva el lema “Un SÍ que da vida: Familias que donan, vidas que renacen”, con el objetivo de fomentar la decisión informada sobre la donación de órganos y tejidos.
Conversar en familia
“Cada día trabajamos para reducir la lista de espera y dar una segunda oportunidad a más pacientes. Invocamos a la población a conversar en familia sobre la donación y registrar la decisión de ser donante en el DNI. Un solo donante puede salvar hasta nueve vidas”, enfatizó la Dra. Díaz Gálvez.
Los trasplantes de órganos se enmarcan en el incremento de la producción asistencial, uno de los principales ejes de gestión del presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, quien permanentemente destaca el desprendimiento de los donantes y sus familias, verdaderos héroes anónimos que con su decisión solidaria hacen posible que más peruanos vuelvan a vivir con esperanza.
0 comentarios:
Publicar un comentario