Ponentes de España, México, Brasil,
Argentina, Colombia y Chile
presentarán sus aportes y experiencias realizadas en sus países,
orientados a una farmacia con propósito.
Salud en Casa.- Con el objetivo de identificar las competencias del Químico Farmacéutico para potenciar el servicio de la salud pública y conocer las nuevas tendencias mundiales, se realizará el “I Congreso Internacional: competencias del Químico Farmacéutico”.
Este evento contará con la participación de especialistas
en el campo de la química farmacéutica de países como España, México,
Brasil, Argentina, Colombia y Chile, quienes darán una mirada a diversos
aspectos y competencias de la profesión.
Desde España, estarán Dr. Cecilio Venegas, experto en salud digital, que
ahondará en la aplicación de la inteligencia artificial y farmacia
social, y la químico farmacéutica Carmen Llorente, quien expondrá sobre las
innovaciones en dermocosmética personalizada.
Los químicos farmacéuticos, Elizabeth Martínez
(México) y Gustavo Dodera (Argentina), darán conferencias magistrales. La
primera, tocará los temas sobre la validación de sistemas informáticos y los
riesgos en la industria, mientras que el segundo, expondrá sobre las
competencias de la farmacia comunitaria. El chileno, Juan Antonio Rada, estará
presente en la conferencia sobre la radiofarmacia.
Otro de los expertos que tendrán a cargo conferencias
magistrales serán Raul Luna, investigador peruano radicado en Brasil, que
contará sobre la aplicación de la química farmacéutica en las enfermedades
ultra raras, y Salvador Enrique Cabrera, de Chile,que expondrá sobre las
terapias personalizadas.
Asimismo, estarán presidentes de los colegios
profesionales extranjeros como Andrés
Torres (Chile), Ricardo Alfredo Pesenti, (Argentina) y Federman Núñez Colombia.
El Congreso se realizará del 19 al 25 de noviembre en
el Centro de Convenciones del Colegio Químico Farmacéutico del Perú (Av.
AndrésTinoco con Monte Los Olivos, Santiago de Surco). Están abiertas las
inscripciones y la capacidad es limitada.
.jpg)
0 comentarios:
Publicar un comentario