miércoles, 19 de noviembre de 2025

 Cada día, cerca de mil niños pierden la vida por enfermedades vinculadas al agua contaminada y la falta de saneamiento e higiene, según UNICEF.



Salud e
n Casa.- Aunque contar con agua potable y un baño cercano es algo cotidiano para muchos, millones de peruanos siguen enfrentando graves limitaciones en acceso a servicios básicos de saneamiento. Datos del INEI y ENAPRES revelan que 7.6 millones de personas carecen de alcantarillado, mientras 3.5 millones no tienen agua potable por red pública, y en áreas rurales apenas el 13% accede a redes que además no garantizan suministro continuo. 


La falta de servicios adecuados de agua y saneamiento incrementa el riesgo de enfermedades, afecta la continuidad escolar y limita el desarrollo económico de las comunidades. En la región, cerca de 15 millones de personas siguen practicando la defecación al aire libre, según cifras de Water For People, exponiendo a las familias a riesgos severos de salud pública. La carencia de agua potable continúa siendo, además, una de las principales causas de mortalidad infantil, especialmente en niños menores de cinco años.


En este contexto, iniciativas como Baños Cambian Vidas, impulsado por Kimberly-Clark y sus marcas Suave en alianza con Water For People, continúan avanzando en la región. El programa ha beneficiado a más de 6.5 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe, aplicando un modelo que analiza las necesidades específicas de cada comunidad para asegurar soluciones sostenibles y garantizar un enfoque basado en derechos.



“En muchas comunidades, las mujeres —sobre todo jefas de hogar— siguen recorriendo largas distancias para conseguir agua para sus familias. Sus historias nos recuerdan que el acceso al agua y a un baño seguro sigue siendo una deuda urgente. Por eso reafirmamos nuestro compromiso de impulsar soluciones sostenibles que combinen educación, infraestructura y empoderamiento comunitario, para transformar la vida de más familias en la región”, expresó Kenneth Hylton, director de Mercadeo para Cuidado Familiar y Profesional de Latinoamérica en Kimberly-Clark.


El programa de la empresa, con más de 10 años de trabajo continuo, integra educación en higiene, acompañamiento comunitario, capacitación técnica y seguimiento permanente para que las comunidades puedan gestionar su propia infraestructura y asegurar la continuidad del servicio. Estos avances han sido posibles gracias al trabajo conjunto con Water For People y otras organizaciones en diversos países.


En ese sentido, avanzar en esta agenda es importante para reducir las brechas de acceso al agua y al saneamiento, servicios fundamentales para la salud y el bienestar de las comunidades. Aunque aún existen desafíos en el país y la región, los progresos alcanzados en los últimos años evidencian que es posible implementar soluciones sostenibles que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población, especialmente cuando organizaciones como Kimberly-Clark impulsan iniciativas que fortalecen la infraestructura, la educación y la gestión comunitaria del agua.

0 comentarios:

Publicar un comentario