miércoles, 19 de noviembre de 2025

 En el Perú, por cada 12 médicos veterinarios que reconocen que las pulgas y garrapatas están presentes durante todo el año, solo un responsable de mascota comparte esa percepción.

 



Salud en Casa.-  MSD Animal Health, una división de Merck & Co., Inc., presentó los resultados de la encuesta global Pet Owner & Vet Perspectives on Parasite Treatment and Prevention, que evidencia una brecha persistente entre la percepción de los dueños de mascotas y la experiencia de los veterinarios respecto a la prevención de pulgas y garrapatas. El estudio, que recoge las opiniones de 4.072 propietarios y 582 veterinarios en 15 países, confirma que la falta de adherencia y la subestimación del riesgo siguen exponiendo a millones de animales —y también a sus familias— a enfermedades graves transmitidas por estos parásitos.



Aunque 83% de los dueños declara que el tratamiento antiparasitario es una parte crucial del cuidado de su mascota, más de la mitad reconoce dificultades para administrarlo: 56% afirma que aplicarlo es complejo y hasta 51% admite haber olvidado una dosis en los últimos 12 meses. Este incumplimiento preocupa al sector veterinario: 74% de los profesionales cree que los propietarios no administran los medicamentos de forma constante, mientras que 20% indica que algunos no los usan en absoluto.



La encuesta también evidencia una brecha en la percepción del riesgo. A nivel global, 51% de los dueños de perros y 66% de los dueños de gatos que salen al exterior han tenido problemas con pulgas o garrapatas. Sin embargo, solo 40% de los propietarios considera que estos parásitos representan un peligro para su propia salud.



De manera alarmante, 67% de los propietarios en el mundo desconoce la ehrlichiosis, enfermedad transmitida por garrapatas que exige hospitalización en casi 60% de los casos humanos.



Los cambios climáticos también desempeñan un papel decisivo. Mientras 44% de los dueños piensa que la temporada de pulgas y garrapatas se limita al verano, los veterinarios son cuatro veces más propensos (47% frente a 10%) a afirmar que el riesgo es continuo durante todo el año, debido a la expansión geográfica de estos vectores impulsada por el calentamiento global.



EN PERÚ


En el Perú, por cada 12 médicos veterinarios que reconocen que las pulgas y garrapatas están presentes durante todo el año, solo un responsable de mascota comparte esa percepción. Esto ocurre a pesar de la evidencia científica que demuestra que estos parásitos permanecen activos en todas las estaciones.

Por ese motivo, existe la necesidad de fortalecer la educación y comunicación sobre la protección antiparasitaria durante todo el año.



"Estos hallazgos enfatizan la necesidad crítica de aumentar la educación y la concienciación sobre la importancia de la prevención de pulgas y garrapatas durante todo el año", aseveró Oscar Yong, Director de la unidad de negocios de Animales de compañía en MSD Animal Health en Perú.

Yong agregó además, que “los resultados de la encuesta destacan la importancia de consultar con un Médico Veterinario para determinar el mejor enfoque para la prevención de pulgas y garrapatas durante todo el año.”




Finalmente, la encuesta global revela una clara apertura hacia soluciones que faciliten el cumplimiento: 65% de los veterinarios recomendaría un tratamiento una vez al año, y 75% de los propietarios estaría dispuesto a utilizarlo. Las opciones con receta también generan mayor confianza: 71% de los veterinarios y 79% de los dueños considera que los productos prescritos son más eficaces y seguros que los de venta libre.



El informe completo está disponible aquí:



https://www.msd-animal-health.com/media/fleaandtick-global-survey/

0 comentarios:

Publicar un comentario