martes, 18 de noviembre de 2025

 

  • Estudiantes e investigadores de la UPN destacaron en Canadá con propuestas que transforman residuos y mejoran la seguridad




Salud e
n
 Casa.- Soluciones que transforman residuos en oportunidades y mejoran la seguridad de las personas llevaron a estudiantes e investigadores de la Universidad Privada del Norte (UPN) a obtener 22 medallas y 26 premios especiales en la Competencia Internacional de Innovación en Inventos de Canadá (iCAN 2025), reafirmando su compromiso con la investigación y el desarrollo sostenible.



Las iniciativas, que combinan tecnología, sostenibilidad e impacto social, posicionaron a la UPN como la universidad peruana con mayor número de premios especiales (26 en total) en la décima edición del concurso. En total, la delegación obtuvo 22 medallas: 13 medallas de oro, 5 de plata y 4 de bronce, compitiendo con representantes de más de 60 países.



Entre los proyectos más premiados destacan cinco propuestas que obtuvieron doble reconocimiento especial por su originalidad, impacto social y aporte a la sostenibilidad:



  • Sistema de detección de baches y mapeo de entorno con alertas de contaminación para vehículos, tecnología que mejora la seguridad vial y promueve el cuidado ambiental.

  • Correa de rescate con liberación rápida, control de presión y mecanismo articulado para contención de mascotas, diseñada para facilitar el rescate animal y fomentar el cuidado responsable.

  • Dispositivo portátil de detección de gases peligrosos en ambientes laborales con alerta visual, que refuerza la seguridad en espacios industriales.

  • Procedimiento para la elaboración de una urna compostable para el servicio funerario de mascotas, alternativa ecológica que impulsa prácticas sostenibles.

  • Acolchado agrícola semipermeable hecho a base de pelo de gato y polisacárido E-415, que aprovecha residuos orgánicos para fortalecer la agricultura sostenible.


“Nuestro logro en iCAN 2025 refleja el esfuerzo conjunto de nuestra comunidad universitaria por impulsar una investigación con propósito, orientada a resolver los desafíos del entorno y contribuir al desarrollo sostenible del país”, destacó Christian Mesía, director de Investigación, Innovación y Sostenibilidad de la UPN.



Los proyectos fueron reconocidos en categorías como medio ambiente, diseño inclusivo, salud, bienestar animal y soluciones utilitarias, consolidando el avance de la investigación aplicada en el país y su potencial para generar soluciones con impacto real. 



Sobre ICAN 2025

La Competencia Internacional de Invenciones e Innovaciones en Canadá (iCAN) es un evento internacional que busca promover la creatividad, la investigación y la innovación de inventores de todo el mundo. Organizada por TISIAS, esta competencia fomenta el intercambio de ideas, la creación de redes globales y la proyección comercial de nuevas invenciones. 


Next
This is the most recent post.
Previous
Entrada antigua

0 comentarios:

Publicar un comentario