Salud en Casa.- Con la participación
de más de dos mil personas se pudo
lograr una gran cantidad de basura marina en la playa Costa Azul en el
balneario de Ventanilla, distrito que
le ha declarado la guerra a la basura
marina que afecta sus playas.
Esta actividad se realizó en el marco de la Campaña
Limpieza Internacional de Costas y Riberas, la cual se lleva a cabo desde el
año 1999 en todo el Perú, y es organizada en nuestro país por la ONG VIDA en
alianza con instituciones públicas y privadas.
“En estos 16 años se ha observado un incremento de la
contaminación de las playas, ríos y lagunas, siendo los residuos de la
construcción los que están en un mayor aumento. Respecto a la playa de
Ventanilla se encuentra afectada por la basura que deposita el mar todos los días, llevada
por los ríos Chillón y Rímac y luego las corrientes marinas los depositan en
las costas ocasionando un perjuicio económico, ambiental y turístico al
distrito”, manifestó Arturo Alfaro Medina, presidente de la ONG Vida.
De acuerdo al ambientalista se tuvo el apoyo de escolares y vecinos del distrito y hermanos de
la Iglesia de Jesucristo de los Últimos
Días, quienes juntos limpiaron 3 kilómetros de la playa Costa Azul de
Ventanilla. En paralelo vecinos de la Asociación Los Delfines limpiaron la
playa del mismo nombre ubicada frente a Pachacutec, Ventanilla.
“La Campaña Internacional de Limpieza de Costas tiene
el Patrocinio y auspicio del Sistema Coca-Cola, REPSOL, DPWORL Callao, Doe Run
Perú, y el apoyo de PETROPERU, CUMMINS y empresas de Ilo como Southern y
ENERSUR, así como las empresas pesqueras de la Sociedad Nacional de Pesquería”,
indicó.
En la organización participaron la Marina de Guerra
del Perú, la Asociación Pro Marina del Perú, el SERNANP, y las municipalidades
de todas las localidades beneficiadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario