viernes, 25 de septiembre de 2015

Por: Maritza Llanos
Diario Trome.- ¿Estás pensando en hacerte un tatuaje? No te queremos alarmar, pero es mejor que consideres algunas medidas preventivas para evitar complicaciones. “Un tatuaje es la introducción de un pigmento dentro de la piel que no se borra, a menos que te practiques un procedimiento láser que es costoso y, encima, no elimina totalmente el grabado”, dice Rosario Torres, dermatóloga de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

COMPLICACIONES
Reacciones alérgicas a los colorantes del tatuaje. El pigmento rojo es el que más produce dichas alteraciones en la piel, debido a que tiene óxidos de hierro.
Infección en la piel a causa de bacterias, microbacterias o virus (hepatitis, herpes, verrugas, papiloma virus o VIH).
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Debes estar completamente seguro de que quieres esa marca para toda la vida.
Busca un lugar autorizado que cumpla con las medidas de higiene necesarias. Deben esterilizar sus herramientas de trabajo, lavarse las manos antes de empezar y usar guantes.
Haz que delante de ti abran la envoltura de la aguja que usarán en tu piel.
Evita los pigmentos con metales, como el titanio y el mercurio.
Si tiendes a generar cicatrices gruesas (queloides), padeces de algún mal hematológico (relacionado a la sangre) o estás embarazada, es aconsejable que no te hagas ningún grabado.

0 comentarios:

Publicar un comentario