Salud en Casa.- El
panetón puede consumirse, siempre y
cuando sea una tajada delgada y bajo la recomendación de su nutricionista. No
agregar mantequilla (2cdtas le añaden un aproximado de 80 Kcal). Consumirlo
en el desayuno de preferencia no junto a la cena navideña ya que de noche le
metabolismo es más lento y este exceso de azúcar, grasas y carbohidratos se van
a ver reflejados con más facilidad en nuestro peso.
Los
pacientes diabéticos hay que limitar su consumo para mantener estables los
niveles de glucosa en sangre ya que 1 tajada de 100g contiene aproximadamente
(5.5 cdtas de azúcar), además de ser alto en grasas saturadas, muy dañinas para
la salud de sus arterias. Por lo contrario, pueden optar por 1 tajada de
panetón integral ya que está endulzado con Stevia (edulcorante natural
saludable para evitar la hiperglucemia), aún así evitar excederse por el alto
contenido de carbohidratos y grasa.
-Panetón
integral (100 g): 3 ½ panes francés
-Panetón
tradicional (100 g): 4 panes francés
-Panetón
c/chocolate (100 g): 4 ½ panes francés
Si
se va a incluir en un lonche, poner en la mesa de complemento quesos picados
(blancos, puede ser el paria), jamón en trozos (de pechuga de pavo), bastones
de apio o zanahoria, tomatitos cherry y tostadas pequeñas y como crema (palta,
tomate picados, cebolla blanca c/limón, pimienta y una pisca de sal de maras).
VISITAR
A SU NUTRICIONISTA DE CABECERA, para personalizar las recomendaciones.
LICENCIADA CARLA TORRES FERNÁNDEZ- CABERO. NUTRICIONISTA
0 comentarios:
Publicar un comentario