Salud en Casa Perú
Searching...
Select a Page
  • Inicio
  • About
  • Archive
  • Comments
  • Especialistas
    • Mewsett Pozo
    • Sub Menu
    • Sub Menu
    • Sub Menu
Home » cannabis medicinal » Digemid » Francesca Brivio » marihuana » migraña » MINSA » Parkinson » Salud en Casa » El aceite del cannabis para uso medicinal ya se vende en el Perú [INFORME]
jueves, 12 de diciembre de 2019

El aceite del cannabis para uso medicinal ya se vende en el Perú [INFORME]


Tres pacientes con diferentes condiciones médicas fueron los primeros en adquirir el producto derivado de la planta. El precio del frasco es de S/47.70 y, de momento, solo se vende en una farmacia de la Digemid.

Por: SILEÑA CISNEROS

Peru 21.- Es una esperanza natural para muchas personas a las que la medicina moderna no les ha podido controlar los males ni calmar sus dolores. Se trata del cannabis medicinal, que después de más de dos años de una lucha por su uso legal, desde ayer ya está a la venta en nuestro país.


Perú21 acudió a la farmacia de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), en el distrito de San Miguel –la única que de momento expende este producto–, para presenciar el inicio de la venta del aceite del cannabis para distintos tratamientos médicos que buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Tres personas fueron las primeras en adquirir el pequeño frasco de 10 mililitros, que estaba guardado bajo llave y que solo podía ser entregado por la directora técnica institucional de la farmacia, Ruth Pahuara, quien daba las recomendaciones para el almacenamiento del producto.

El primer paciente que llegó dijo que padecía de un dolor difuso, el segundo de Parkinson y el tercero señaló que sufría de migraña. Este último nos contó que optó por el cannabis medicinal porque sus dolores de cabeza ya no pueden ser calmados con ninguna pastilla.

Cabe precisar que, para efectuar dicha compra, la persona enferma o su apoderado debe presentar la receta médica, la cual luego será retenida. Es indispensable que el paciente esté inscrito en el Registro Nacional de Pacientes y Usuarios del Cannabis y sus Derivados para Uso Medicinal y Terapéutico.

El costo del frasco es de S/47.70, un precio que puede ser considerado accesible si se toma en cuenta que en el mercado informal esta sustancia puede llegar a costar hasta S/200.

‘Es un paso importante, pero esto no soluciona el problema porque deja en la ilegalidad a muchas personas que reciben otro tipo de tratamiento. Hay pacientes que usan cannabis medicinal en crema, cápsulas o lo vaporizan, como yo. Este tratamiento no les abarca”, explicó a Perú21 Francesca Brivio, presidenta ejecutiva de la organización Gotas de Esperanza. Ella sufre una enfermedad de las denominadas raras y, con base en su experiencia de vida, es una de las principales impulsoras del uso medicinal del cannabis.

DISTINTAS ENFERMEDADES

Si bien el reglamento publicado el martes por el Ministerio de Salud orienta el uso de esta planta para cuatro diagnósticos médicos (como dolores en caso de cáncer terminal y episodios frecuentes de epilepsia), los médicos tratantes pueden prescribir el aceite para otros casos que ellos crean conveniente. Los galenos son los responsables de emitir la receta, regular la dosis y atender a los pacientes en caso de haber complicaciones.

Max Alzamora, médico cirujano, con estudios sobre cannabis y consultor de Gotas de Esperanza, nos explicó que ellos pueden emitir las recetas para distintos casos, como una migraña, porque “la directiva del Ministerio de Salud es solo una orientación, una recomendación”.

Para el galeno, la venta del aceite de cannabis es un buen primer paso, pero subrayó que solo se vende una de los cientos combinaciones que existen. “Debido a que la concentración de tetrahidrocannabinol (THC) de este extracto es menos del 1%, no va a ser efectiva para alguien que sufre dolor por artrosis o náuseas por quimioterapia. Es una victoria a medias, pero es importante”, manifestó.

TENGA EN CUENTA

-Para estar en el Registro Nacional de Pacientes y Usuarios del Cannabis y sus Derivados para Uso Medicinal y Terapéutico, los pacientes deben entrar a http://www.digemid.minsa.gob.pe
-La ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis fue promulgada en noviembre de 2017. El reglamento se aprobó en febrero de este año y el protocolo de uso este mes
DIRECCIÓN DE LA FARMACIA DE LA DIGEMID EN SAN MIGUEL: 

Dirección: Av.Parque de Las Leyendas 228, San Miguel
Teléfono: 51-1-631 - 4300 Anexo 6406

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:30 a 16:30 horas

Publicadas por Salud en Casa Perú a la/s 7:13 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en Facebook
Etiquetas: cannabis medicinal, Digemid, Francesca Brivio, marihuana, migraña, MINSA, Parkinson, Salud en Casa
Next
Entrada más reciente
Previous
Entrada antigua

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

FACEBOOK

Buscar en Salud en Casa

Contáctame

Mi foto
Salud en Casa Perú
Contacto para tratar temas de salud: (#)959034747
Ver mi perfil completo

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Vistas a la página totales

Sparkline

Archivo del Blog

Blogger templates

Lorem 1

Shooting

Racing

Live Traffic Feed

Lorem 4

Video of Day

Inico
Nuestros médicos
Salud en Medios
Videos

Salud en Casa - Contáctanos: 959034747 - Salud en Casa - Contáctanos: 959034747

Sponsor Advertisement

Join Us

Salud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en Casa

Blogroll

Pages

  • Página Principal

Advertisement

Advertisement With Us



Popular Posts

  • Covid-19: ¿Qué es la vacuna bivalente y cómo nos protege contra la variante ómicron?
      Su aplicación en el Perú ya se inició con el personal de salud. Agencia  Andina.- Con el objetivo de combatir mejor la variante ómicron, r...
  • 𝘿𝙞́𝙖 𝙈𝙪𝙣𝙙𝙞𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝘿𝙞𝙖𝙗𝙚𝙩𝙚𝙨: 𝘾𝙚𝙜𝙪𝙚𝙧𝙖 𝙨𝙞𝙡𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤𝙨𝙖 𝙚𝙣 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙖𝙙𝙪𝙡𝙩𝙖𝙨 𝙢𝙖𝙮𝙤𝙧𝙚𝙨, 𝙪𝙣 𝙞𝙢𝙥𝙖𝙘𝙩𝙤 𝙤𝙘𝙪𝙡𝙩𝙤 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙫𝙞𝙨𝙞𝙤́𝙣
      El 27 % de hogares del país tiene como jefe de hogar a personas adultas mayores, según INEI Salud e n  Casa.- Con motivo del Día Mundial d...
  • 𝙇𝙖 𝙡𝙖𝙘𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙢𝙖𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖 𝙚𝙨 𝙗𝙚𝙣𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙤𝙨𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙘𝙞𝙚́𝙣 𝙣𝙖𝙘𝙞𝙙𝙤𝙨 𝙮 𝙚𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙚𝙢𝙖𝙩𝙪𝙧𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙗𝙧𝙖 𝙫𝙞𝙩𝙖𝙡 𝙞𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖.
      En un inicio la etapa de lactancia puede ser difícil , pero se ha demostrado que es la mejor elección para la nutrición y absorción de nut...
  • #ElFondoCierraLaBrecha: Asociaciones de pacientes reclaman ante colapso del sistema de salud peruano
      Perú actualmente invierte entre el 3% y el 3.4% de su Producto Bruto Interno (PBI) en salud pública, muy por debajo del 6% recomendado por...
  • 𝙇𝙖 𝙡𝙖𝙘𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙢𝙖𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖 𝙚𝙨 𝙗𝙚𝙣𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙤𝙨𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙘𝙞𝙚́𝙣 𝙣𝙖𝙘𝙞𝙙𝙤𝙨 𝙮 𝙚𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙚𝙢𝙖𝙩𝙪𝙧𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙗𝙧𝙖 𝙫𝙞𝙩𝙖𝙡 𝙞𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖.
      En un inicio la etapa de lactancia puede ser difícil , pero se ha demostrado que es la mejor elección para la nutrición y absorción de nut...
  • 𝙇𝙖 𝙚𝙙𝙪𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙣𝙪𝙩𝙧𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙚𝙨 𝙫𝙞𝙩𝙖𝙡 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙡𝙪𝙘𝙝𝙖 𝙛𝙧𝙤𝙣𝙩𝙖𝙡 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙖 𝙡𝙖 𝙙𝙞𝙖𝙗𝙚𝙩𝙚𝙨.
      Es importante la labor del nutricionista en la lucha contra la diabetes en el Perú , porque es vital la mejora de sus actividades, ya que ...
  • 𝑳𝒐𝒔 𝒐𝒃𝒔𝒕𝒆𝒕𝒓𝒂𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒇𝒖𝒏𝒅𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒔𝒆𝒈𝒖𝒓𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅 𝒚 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒂𝒅𝒓𝒆 𝒚 𝒔𝒖 𝒃𝒆𝒃𝒆́, 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒑𝒓𝒆𝒎𝒂𝒕𝒖𝒓𝒐𝒔.
      Antes del alumbramiento, el obstetra realiza las evaluaciones periódicas para monitorear el desarrollo del embarazo usando las herramienta...
  • 𝗗𝗶𝗮𝗯𝗲𝘁𝗲𝘀 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝟳% 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗱𝘂𝗹𝘁𝗮: 𝗴𝘂𝗶́𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱
     ●      𝗘𝗻 𝗲𝗹 𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗗𝗶𝗮𝗯𝗲𝘁𝗲𝘀, 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿𝗹𝗮 𝘆 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝘂𝗻 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 ...
  • ¿ANSIEDAD POR COMER?
      Salud e n  Casa.- La exitosa película Intensamente 2 , aborda temas difíciles como la lucha contra la ansiedad. Y preguntamos a la experta...
  • ¿ANSIEDAD POR COMER?
      Salud e n  Casa.- La exitosa película Intensamente 2 que se exhibe en los cines de nuestro país,aborda temas difíciles como la lucha contr...

Blogroll

relojes web gratis

About

Blogger news

Blogger templates

Tweets por @Salud_en_casa1
 
Copyright © Salud en Casa Perú All Right Reserved
Blogger Designed by IVYthemes | MKR Site
Posts RSS • Comments RSS