Salud en Casa.- Tener una buena higiene bucal es una parte muy importante de nuestra salud, ya que gracias a ella podemos cumplir funciones esenciales, como masticar los alimentos y tener una mejor digestión. Además, la sonrisa es parte de nuestra identidad, entonces, ¿cómo mantenemos esa sonrisa fresca y saludable que anhelamos?
Dento, la nueva marca que integra el portafolio de “Marcas a tu lado”, reciente iniciativa
de Alicorp para brindar a las familias peruanas productos de alta calidad a
precios muy económicos, te recuerda las 3 claves más importantes brindadas por
la Asociación Dental Americana (ADA) y la Organización Panamericana de la Salud
(PAHO), que te ayudarán a tener una óptima salud bucal.
- Utiliza una pasta y cepillo dental adecuados. La PAHO recomienda utilizar
una pasta dental con flúor (de 1000 a 1500 partes por millón), ya que
ayuda a fortalecer los dientes y protegerlos de las caries. En cuanto al
cepillo de dientes, la organización indica que es adecuado usar aquel que
tiene bordes protectores en la cabeza, cerdas con puntas redondeadas,
regulares o suaves, y mangos antideslizantes para facilitar el lavado. Por
su parte, la ADA recuerda que es importante que cambies tu cepillo cada 3
o 4 meses como máximo ya que es usual que, por el uso, las cerdas se desgasten.
- Cepillarse con la técnica correcta. Según especialistas de
ambas organizaciones, es importante rotar el mango del cepillo para que
las cerdas puedan barrer toda la superficie del diente, empezando desde el
borde de la encía, tanto por fuera como por dentro, además de limpiar la
lengua durante el lavado. Asimismo, la PAHO recomienda realizar este
proceso por lo menos durante 2 minutos y, como mínimo, 2 veces al día.
- Complementa tu cepillado con
enjuague bucal e hilo dental. Un enjuague bucal a base de flúor te ayudará a
fortalecer el esmalte de los dientes contra las caries y a reparar las
manchas blancas que puedan aparecer. La PAHO también indica que se debe
utilizar como mínimo hilo dental una vez al día, siempre pasándolo entre
los dientes, pero sin ejercer mucha presión sobre el tejido de las encías,
ya que podría causar una lesión.
Por último, según cifras de la OMS, alrededor de 3500
millones de personas son afectadas por enfermedades bucodentales, siendo la
caries uno de los trastornos de salud más frecuentes. Por ello, ser
consistentes con una buena rutina de salud bucal te ayudará a tener unos
dientes limpios, encías saludables y prevenir enfermedades relacionadas.
Recuerda también visitar periódicamente a tu odontólogo para que realice un control
completo.
0 comentarios:
Publicar un comentario