sábado, 18 de octubre de 2025

 Mitos, temores y desinformación aún llevan a muchas mujeres a retrasar su mamografía anual y ponen en riesgo un diagnóstico oportuno.



Salud e
n Casa.- El cáncer de mama es actualmente la principal neoplasia que afecta a las mujeres peruanas, de acuerdo a Globocan. Aunque detectado a tiempo tiene altas tasas de recuperación, miles de casos aún llegan en etapas avanzadas por desinformación y la postergación de los chequeos preventivos.


Para reforzar la importancia de la prevención, la Clínica San Felipe, junto a BCP, Cineplanet y Listo!, puso en marcha una campaña que busca recordar a las mujeres que la Ley N.° 31561 les otorga, desde 2022, el derecho a un día libre remunerado cada año para realizarse la mamografía. Como parte de la iniciativa, también se entregaron 100 packs de chequeo preventivo gratuito, con el fin de facilitar el acceso al diagnóstico oportuno.


“Uno de los mayores desafíos de esta patología es que muchas mujeres llegan a consulta cuando el cáncer ya está en fases intermedias o avanzadas, lo que vuelve los tratamientos más largos y complejos. Apuntamos a que la prevención y el chequeo anual se asuman como un compromiso de salud”, señaló el Dr. Darío González Burgos, cirujano oncólogo de mamas de la Clínica San Felipe.


A continuación, el especialista comenta cinco errores comunes que retrasan la detección temprana del cáncer de mama:


  1. Depender solo del autoexamen. El autoexamen es útil, pero no reemplaza la mamografía.

  2. Postergar la prueba por miedo a la radiación. La dosis es mínima y completamente segura.

  3. Creer que sin síntomas no hay riesgo. En etapas iniciales, el cáncer de mama puede ser silencioso.

  4. Desconocer el derecho al día libre remunerado. Muchas mujeres aún no ejercen este beneficio laboral para hacerse el chequeo.

  5. Anteponer otros temas como prioritarios. La prevención debe verse como una inversión en salud y vida.


“Romper los mitos alrededor de la mamografía es fundamental. Muchas mujeres la evitan por temor o desinformación, cuando en realidad es un procedimiento rápido, seguro y decisivo para salvar vidas”, añadió la Dra. Jimena Neira Gorriti, radióloga especialista en mamas de la Clínica San Felipe.

0 comentarios:

Publicar un comentario