Salud en Casa.- El 19 de octubre, el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, nos recuerda que la prevención y la detección temprana salvan vidas, por ende, la importancia de conocer el cuerpo, conocer los signos, dado que la detección temprana puede salvar vidas.
Sun Pharma Perú, líder mundial en medicamentos genéricos especializados, se une a esta causa para empoderar a las mujeres con información y soluciones oncológicas. Por ello, comparte siete síntomas que todas las mujeres deben tener en cuenta para la detección temprana del cáncer de mama:
Hinchazón de todo o parte de la mama (aun si no sientes bultos).
Hoyuelos en la piel (algunas veces parece cáscara de naranja).
Dolor de mama o pezón.
Retracción del pezón (girando hacia adentro).
Piel del pezón enrojecida, seca, descamativa o engrosada.
Secreción del pezón (distinta a la leche materna).
Nódulos linfáticos inflamados en la axila o cerca de las clavículas.
“Sun Pharma Perú lidera en bioequivalentes oncológicos, desarrollando tratamientos innovadores. Nuestro enfoque en prevención y tratamiento nos permite brindar el mayor valor a las pacientes, asegurando acceso a terapias que transforman vidas, no obstante, a esto hacemos énfasis en la concientización a la hora del autoexamen, prueba fehaciente de que se puede evitar el avance de esta patología”, destaca Rocío Acha Gerente de Producto de Sun Pharma Perú.
Con la campaña “Tu tacto hoy, puede salvarte mañana”, Sun Pharma Perú invita a todas las mujeres a la importancia autoexamen, dado que este es un paso hacia el empoderamiento y la paz mental. Todas deben tener presente que la salud, es el poder de cada una y, este autoexamen debe realizarse de la siguiente manera:
Con regularidad, ya que permite detectar cambios en las mamas de forma temprana.
Comenzar por examinar las mamas en el espejo para ver si hay cambios en el tamaño, la forma o la textura de la piel.
Usar los dedos para palpar si hay bultos o engrosamientos en el tejido mamario y las axilas.
Si se nota algún cambio o anomalía, se debe informar al médico lo antes posible.
Junto con el autoexamen de mamas, realice controles regulares y periódicos, como mamografías anuales a partir de los 45 años.
0 comentarios:
Publicar un comentario