Es importante protegerse del sol y principalmente de las
piscinas aquellos que tienen piercing porque el cloro puede irritar la zona
sobre todo durante las semanas iniciales.
Salud en Casa.- Muchos jóvenes en nuestro país utilizan piercing y tatuajes
en diferentes partes de su cuerpo, sin tener en cuenta que se pueden producir
infecciones y otras complicaciones si no tienen el cuidado necesario, advirtió
el Dr. Ennio Barrón, médico dermatólogo del Instituto Latinoamericano de la
Piel.
“Aquellos que utilizan piercing deben lavarlo con agua
oxigenada dos veces al día durante el primer mes y luego bastará con que lo frote
con agua y jabón una vez al día. Por más que pase el tiempo y uno lo vea sano, no olvidar limpiarlo de vez
en cuando, ya que mucha suciedad va a parar a esa zona”, indicó.
Según el especialista, no todas las personas pueden someterse
a un tatuaje o piercing, existen circunstancias personales que pueden
contraindicarlo, como las mujeres embarazadas y personas que presentan trastornos de la coagulación,
padezcan de queloides (engrosamiento) en sus cicatrices, quienes sufren de vitíligo o psoriasis.
“Es importante protegerse del sol y principalmente de las piscinas aquellos que
tienen piercing porque el cloro puede irritar la zona sobre todo durante las
semanas iniciales de haberse realizado y puede predisponer a infecciones. Incluso
el agua de mar contaminada podría desencadenar severos problemas.
Para Ennio Barrón el tatuaje en si no representa un peligro,
el temor es que se pudiera haber
infectado con algún virus como el VIH, Hepatitis B o C, y eso se puede
descartar con las pruebas usuales que se realiza a la sangre. “En caso de estar
en un "periodo ventana" este es en promedio de 4 a 6 meses por lo que
luego de aquel debería manifestarse cualquier infección viral peligrosa. Por
seguridad extrema la Sociedad Peruana de Hemoterapia tiene estos reparos”.
“Las complicaciones que pueden conllevar son infección local
por la realización de prácticas poco asépticas, debido a la realización de
estas prácticas sin respetar las normas de higiene y seguridad, con transmisión
de enfermedades como sida, herpes, hepatitis, sífilis; alergias, debido a los
pigmentos de las tintas, reacciones granulomatosas sarcoideas sobre todo en los
colores verde, azul y rojo. Y en el caso de los piercing debe sospecharse si
hay enrojecimiento, dolor, hinchazón o secreción de pus en los alrededores del
orificio”.
0 comentarios:
Publicar un comentario