Protéjase. Contra los peligrosos rayos UV en este verano.
Diario La República.- En el mes de febrero los distritos de Lima este como La Molina, Ate, Pachacamac y Chosica registrarán temperaturas superiores a los 30°C, en tanto los distritos de centro y oeste soportarán grados entre 27°C y 28°C, informó el Senamhi.
Además, Orlando Ccora, especialista en radiación de esa entidad, reveló que la radiación ultravioleta (UV) en todas estas zonas por igual llegarán a picos de 15, el cual es considerado como "extremo y dañino".
"A partir de la tercera semana de enero ya habrá picos de radiación UV de 15, pero a partir de febrero estos será un poco más continuos. Tendríamos unos cinco o seis días en el mes con esos niveles, por lo que se recomienda a la población reducir los tiempos de exposición", precisó Ccora.
También instó a la población a usar bloqueadores, sombrillas, lentes con filtros UV, caminar por la sombra, tener cuidado con los niños y no sobreexponerlos. El especialista precisó que esta semana Lima tendrá niveles entre 13°C y 14°C, los cuales también son considerados como peligrosos.
Respecto a los días nublados que está presentando la capital, explicó que ello se debe a que en el interior del país está lloviendo y la gran parte de la humedad que debe descargarse en la región andina –por efectos del viento– se traslada a Lima.
En ese sentido, Ccora indicó que las temperaturas que se están presentando en la ciudad dependerán de las condiciones meteorológicas producidas en las regiones del interior del país.
Home
»
calor
»
Diario La República
»
Orlando Ccora
»
protección UV
»
radiación ultravioleta
»
Salud
»
Senamhi
»
verano
» Más de 30 grados de calor padecerán vecinos del este
martes, 14 de enero de 2014
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario