Contienen elevado nivel de vitaminas A,B, C y K
Alexandra Flores P.
BENEFICIOSO PARA LA PIEL
El mango es una deliciosa fruta que posee una alta cantidad de hierro, proteínas y minerales como calcio, fibra, fósforo, sodio, potasio, yodo, zinc, magnesio y sodio.
Su alto contenido de vitamina C ayuda a la absorción de hierro, por lo que es ideal combinarlo en jugos con cítricos como naranja o mandarina.
DIGESTIVO Y DESINTOXICANTE
La papaya, debido a su alta cantidad de fibra, tiene un grandioso poder desintoxicante que ayuda a limpiar los intestinos y el colón (previene el cáncer de este último y reduce los problemas digestivos como las naúseas, inflamaciones estomacales, entre otros).
Esto gracias a su alto contenido de vitamina A, C y caroteno, complejo B y minerales como el potasio y magnesio. Combaten el estreñimiento al ser un laxante suave y agiliza la cicatrización de heridas.
Además posee una enzima (paraxonasa) responsable de evitar que el colesterol malo se oxide en el organismo, previniendo problemas cardiovasculares.
CÓMO CONSUMIRLOS
Tanto a la papaya como al mango los puedes incluir en el jugo de los desayunos, acompañado de tostadas junto a ensaladas cítricas o en el almuerzo, como postres o lonchera para los niños.
PARA TENER EN CUENTA
Al mango lo debemos consumir cuando la cáscara esté de color amarillo, no esperar a que se arrugue. Mientras que la papaya consúmela cuando la cáscara esté entre naranja y roja y suave al tacto. Siempre crudos para aprovechar sus nutrientes.
0 comentarios:
Publicar un comentario