Salud en Casa.- Las mascotas se han transformado en compañeros importantes en la vida de las personas, es por esto que cada 20 de febrero se conmemora internacionalmente el “Día de amar a tu mascota”, efeméride acuñada desde distintas ONG para reflexionar sobre las responsabilidades que conlleva tener una mascota, garantizando su bienestar, a través de visitas regulares al Médico Veterinario, contar con un calendario de vacunación actualizado y con tratamientos innovadores de desparasitación externa e interna. En este contexto, expertos entregan algunos consejos para pasar este día de la mejor forma junto a estos fieles compañeros.
“La relación entre
dueños y mascotas ha evolucionado significativamente en las últimas décadas,
pasando a ser verdaderos miembros de la familia. Este vínculo especial merece
ser celebrado y fortalecido constantemente, proporcionándoles diversos
cuidados, como una alimentación adecuada, atención veterinaria periódica,
ejercicio, estimulación mental, así como un entorno seguro y amoroso",
comenta la Dra. Silvia Panta, Representante Técnica de la Unidad de Animales de
Compañía en MSD Animal Health en Perú, compañía reconocida
por su dedicación a la investigación, desarrollo y comercialización de
productos de alta calidad para la salud animal a nivel mundial.
Las estadísticas
respaldan esta realidad: según estudios de la consultora Kantar IBOPE Media, el
71,63% de los hogares peruanos tiene una mascota. Por esto, la celebración del
Día de Amar a tu Mascota recuerda la importancia de demostrar agradecimiento a
estos seres por su compañía y amor incondicional.
Por eso, para
conmemorar este día, los especialistas de MSD Animal Health en Perú, comparten
cinco recomendaciones fundamentales para consentir tanto a perros como a gatos:
●
Tiempo de calidad: Para los perros,
dedica al menos una hora a una caminata especial en un nuevo parque o sendero,
permitiéndoles explorar y socializar a su ritmo. En el caso de los gatos,
programa sesiones de juego interactivo con sus juguetes favoritos o nuevos,
respetando sus momentos de actividad natural.
●
Prepara platos especiales: Prepara
algunos agasajos caseros y saludables adaptados a cada especie y guiados por el
Médico Veternario de tu mascota.
●
Visita al veterinario: En este día, es
importante también preocuparse por su salud, por lo que, si corresponde una
visita al Médico Veterinario, hay que cumplir, para efectos de resguardar que
sus vacunaciones estén al día, así como su desparasitación interna y externa,
que los protejan de pulgas y garrapatas. Para los perros, en el mercado existen
tratamientos que pueden prevenir infestaciones de parásitos externos hasta por
365 días.
●
Un Spa para mascotas en casa: Dedica
tiempo a un cepillado profundo y relajante, complementado con masajes suaves
que fortalezcan el vínculo. En el caso de los gatos, incluye sesiones extra de
caricias en sus puntos favoritos, como debajo del mentón o detrás de las
orejas. Para los perros, un baño reconfortante seguido de una sesión de secado
y cepillado puede ser una experiencia muy gratificante.
●
Renovación del espacio: Crear un espacio
dedicado o renovar el existente demuestra consideración por su bienestar y
territorios personales, por eso, sorprende a tu mascota con una nueva cama,
rascador (para gatos) o juguete interactivo. Para los gatos, considera añadir
nuevos puntos de altura o escondites, y con los perros, una nueva zona de
descanso con sus juguetes favoritos.
"Celebrar el
‘Día de amar a tu mascota’ no debe limitarse a un solo día. Estas
recomendaciones pueden y deben incorporarse regularmente en nuestra rutina con
nuestros compañeros animales. La constancia en el cuidado y el afecto es la
clave para una relación saludable y duradera", cierra Silvia Panta.
0 comentarios:
Publicar un comentario