● En Perú, más de 3,500 casos de cáncer de piel fueron registrados entre 2021 y 2023, según el Ministerio de Salud, una enfermedad prevenible con medidas simples como el uso de lentes de sol con protección UV.
Salud en Casa.- Con la llegada del verano, la exposición prolongada al sol incrementa significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Según el Ministerio de Salud (Minsa), entre 2021 y 2023 se registraron más de 3,500 casos de cáncer de piel en Perú.
En respuesta a esta preocupante estadística, GMO y
Oncosalud han unido esfuerzos en una alianza estratégica para promover hábitos
de protección solar entre la población peruana. El objetivo de esta
colaboración es concientizar sobre la importancia de prevenir el cáncer de
piel, especialmente durante los meses de verano, cuando la radiación
ultravioleta (UV) alcanza niveles más altos.
El Dr. Raúl Alarco,
Oncólogo de Mamas y Tejidos Blandos señaló: "La prevención es nuestra
mejor herramienta contra el cáncer de piel. Es fundamental educar a la
población sobre medidas sencillas pero efectivas, como el uso de bloqueadores
solares y de lentes de sol con protección UV, para reducir significativamente
el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Además, es importante que las
personas pasen por un chequeo oncológico anual para detectar lesiones tempranas
y poder tratar el cáncer a tiempo."
La importancia de protegerse del sol
El cáncer de piel es uno de los más comunes en el mundo y,
afortunadamente, también uno de los más prevenibles. Entre las principales
recomendaciones para minimizar los riesgos, destacan:
●
Uso de bloqueador solar:
Aplicar protector con un FPS de 50 o más, renovándolo cada dos horas.
●
Lentes de sol con protección UV: Reducen el impacto de los rayos UV en la piel alrededor
de los ojos, una de las zonas más sensibles al daño solar.
●
Sombreros de ala ancha y ropa ligera: Ofrecen una barrera física frente a la radiación
directa.
●
Evitar exponerse entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m.: Este es el periodo en que la radiación UV alcanza su
pico más alto.
Por otro lado, la radiación solar no solo afecta la piel
expuesta directamente, sino también áreas más sensibles como los ojos y la piel
circundante. En este sentido, GMO refuerza el mensaje de prevención al ofrecer
una amplia gama de lentes de sol con protección certificada UVA y UVB,
asegurando que los usuarios puedan combinar cuidado y estilo en su día a día.
Esta alianza no sólo busca promover productos que protejan
contra los rayos UV, sino también concientizar sobre la importancia de la
detección temprana y la adopción de medidas preventivas. Ambas marcas destacan
la importancia de acudir a chequeos médicos periódicos para evaluar el estado
de la piel y prevenir problemas mayores.
GMO y Oncosalud invitan a la población a sumarse a esta
campaña de concientización, recordando que el cuidado personal comienza con
pequeñas acciones que pueden marcar la diferencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario