Salud en Casa.- Según el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR), los casos de infartos aumentaron entre un 22 % y 24 % desde finales del 2021 hasta el cierre del 2023, siendo los pacientes menores de 50 años donde más se ha presentado dicha dolencia.
“Los
problemas cardíacos pueden darse en una persona dependiendo del hábito que
tengan en su vida diaria. Por ejemplo, la falta de actividad física y la mala
alimentación son aspectos que se han descuidado mucho. Por ello existen algunas
medidas sencillas que se pueden empezar hoy mismo para mantener o lograr una
mejor salud del corazón”, manifestó la nutricionista del Portal Salud en Casa, Alexandra
Márquez Hinojosa .
-
Consume
más grasas vegetales
Puede ser desde agregar aceite
de oliva a tus comidas hasta incorporar frutos secos como nueces en tu día a
día. El buen equilibrio en el aporte de ácidos grasos esenciales y la
contribución de grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas de estos alimentos, los
hacen ideales para reducir el colesterol LDL "colesterol malo", y aumentar
el HDL “colesterol bueno.
NOTA: Las nueces caen perfectas
como snack porque no ocupan mucho espacio, no huelen y no se malogran ante el
cambio de temperatura.
-
Incluye
pescados oscuros
La Asociación Americana del
Corazón recomienda comer pescado oscuro al menos dos veces por semana. La parte
más oscura de la piel es el omega 3, la cual contribuye con disminuir los
niveles de triglicéridos, reducir la acumulación de grasa que obstruye los
vasos sanguíneos y con ello favorecer una adecuada salud del corazón.
NOTA: Es importante que la
preparación sea en guiso, horno, plancha, ceviche o sudado. Ya que al someter
por fritura se destruye un 90% el omega 3.
-
Prefiere
carnes magras
Considera carnes blancas como
la pavita (2.2 g de grasa saturada) y el pollo (3.8 g de grasa saturada) debido
a la menor cantidad de grasa que aportan en relación a las carnes rojas (porcino
5g y vacuno 6g de grasa saturada).
NOTA: Evita cocinar con la
piel, ya que esta contiene colesterol.
-
Adiciona
color a tus comidas
Las frutas y verduras son
fuente de fibra la cual ayuda a controlar y nivelar los valores de colesterol
favoreciendo una mejor salud cardiovascular. Prefiere la fruta entera en lugar
de jugos para gozar de mayor cantidad de fibra y las verduras aprovéchalas en
la presentación que más te guste considerando variarlas para obtener más
beneficios.
NOTA: En caso no haya
suficiente verdura en tu plato, considera una fruta como complemento, así no
dejarás la fibra de lado.
-
Dile si
a las menestras
Hay tanta variedad como sabor
y nutrientes en ellas, como para darle un solo día de protagonismo. Contienen fibra que ayuda a reducir el
colesterol y además contiene proteínas, esto las hacen excelentes sustitutos de
cárnicos para gozar de mayor variedad de alimentos en la semana.
NOTA: No las cocines con
embutidos, así evitarás agregar grasa saturada.
-
Evita
las grasas saturadas
Las frituras, embutidos
(salchichas, chorizos, etc.), bollería lo contienen. No hay porque prohibirlos, pero si considerar
un consumo esporádico, ya que contienen grasa saturada que condiciona el
aumento de LDL (colesterol malo), triglicéridos y con ello mayor riesgo de
enfermedades cardiovasculares.
Reduce el azúcar
El excedente de ella repercute
en el aumento de triglicéridos y colesterol malo (LDL). Por ello, prefiere reduce
el consumo de azúcar o cambia por edulcorante. En ambos casos disminuye
gradualmente la cantidad que empleas para acostumbrar al paladar a sabores más
naturales.
NOTA: Azúcar, azúcar de coco,
miel, panela, algarrobina aportan azúcares, pero con diferente nombre.
Por : Carlos Sáenz Velásquez.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.