Salud en Casa.- El cáncer de colon es el tercer cáncer más frecuente y el segundo en mortalidad en el mundo. En el Perú, según el reporte de Globocan, se estima que cada año se diagnostican más de 4600 casos nuevos de cáncer colorrectal, y más de 2600 personas fallecen por esta causa.
El Dr. Paulo Alosilla Sandoval, gastroenterólogo de la Clínica Stella Maris, explica que este tipo
de cáncer se origina generalmente debido a la formación de pólipos, que son una
acumulación de células anómalas que aparecen en la superficie interna del colon
o recto, y que con el tiempo, pueden crecer desordenadamente y transformarse en
tumores. “Uno de los principales problemas con esta neoplasia es que en sus
primeras etapas no presenta síntomas evidentes, por lo que muchas personas no
lo detectan hasta que la enfermedad se encuentra en una fase avanzada”, explica
el especialista.
Los signos de alerta son: sangrado con las heces, baja de
peso no intencional, dolor abdominal crónico, cambio del ritmo evacuatorio y
anemia crónica.
Consejos para la prevención del cáncer de colon.
Para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad, el
Dr. Paulo Alosilla recomienda:
1.
Llevar una dieta balanceada: Consumir frutas,
verduras, legumbres y alimentos ricos en fibra, evitando el exceso de carnes
rojas y procesadas.
2.
Mantener un peso saludable y hacer ejercicios: La obesidad y las
enfermedades metabólicas como la diabetes, son factores de riesgo para el
desarrollo de enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer de colon. Se
recomienda un mínimo de 30 minutos de ejercicio moderado al día.
3.
Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol: Fumar y beber en exceso
está directamente relacionado con un mayor riesgo de cáncer colorrectal.
4.
Realizarse chequeos: Puede incluir una prueba
de sangre oculta en heces y/o una colonoscopía. Éste último examen consiste en
introducir una cámara delgada y flexible dentro del intestino, lo que permite
detectar de manera temprana lesiones precancerosas y prevenir su avance.
“En la actualidad el cáncer de colon es altamente
prevenible, contamos con herramientas para su detección a tiempo. Si tiene más
de 45 años o antecedentes familiares de cáncer en la familia, es importante
acudir al especialista para iniciar el despistaje. Mantener un estilo de vida
saludable y ser disciplinado con los chequeos, es determinante para cuidar tu
salud para ésta y otras enfermedades”, concluye el especialista.
Para agendar una cita en Gastroenterología, ingrese a https://www.stellamaris.com.pe/intranet
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.