Salud en Casa.- Promover estilos de vida activos y saludables en la tercera edad es esencial para una vida plena. En este contexto, la natación se presenta como una opción de ejercicio accesible y de bajo impacto que aporta múltiples beneficios para el bienestar físico y emocional de los adultos mayores.
En Perú, más del 77% de
los adultos mayores sufre de problemas de salud crónicos, como hipertensión
arterial, diabetes mellitus y osteoartrosis, con una prevalencia más alta en
mujeres (82%) que en hombres (73%). En este sentido, la natación constituye una
opción efectiva para mejorar la salud de este grupo etario, al ser un deporte de
bajo impacto, por sus movimientos suaves, fluidos y de menor exigencia a las articulaciones,
inclusive podría ayudar a aliviar ciertos síntomas osteomusculares.
La natación ofrece una
variedad de ventajas, convirtiéndose en una actividad ideal para los adultos
mayores. El Dr. Julio Muñoz, Médico Auditor de Pacífico Salud detalla alguna de
estas:
·
Mejora de la movilidad y flexibilidad:
Al practicarse en el agua, la natación reduce el impacto en las articulaciones,
lo que es especialmente beneficioso para personas con artritis, osteoartrosis u
otros problemas articulares. Esta actividad contribuye a mantener la movilidad
articular y la tonicidad muscular.
·
Fortalecimiento muscular: La natación
involucra múltiples grupos musculares, fortaleciendo el cuerpo de manera
segura. “Para los adultos mayores, trabajar la fuerza muscular mediante la
natación es fundamental para mantener su autonomía y prevenir caídas”,
explica el médico.
·
Prevención de enfermedades: La actividad
física regular, como la natación, es efectiva para prevenir enfermedades
comunes que se van presentando con el paso de los años, como la diabetes mellitus
tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Mantenerse activo contribuye a la salud
metabólica y cardiovascular, promoviendo una vida más saludable.
·
Beneficios emocionales y sociales:
Además de los beneficios físicos, la natación también favorece la salud mental.
Participar en clases o grupos de natación fomenta la interacción social, vital
para el bienestar emocional de los adultos mayores. “El ejercicio en grupo
mejora no solo la condición física, sino que también brinda un espacio para la
socialización y el bienestar emocional”, agrega el especialista.
Se recomienda a los
adultos mayores considerar la natación como parte de su rutina de ejercicio,
pero siempre en piscinas seguras. Para quienes inician, las clases dirigidas
por profesionales son una excelente opción. “Comenzar de manera gradual y
con supervisión es clave para disfrutar de los beneficios de la natación de
forma segura”, sugiere el Dr. Muñoz.
La natación es una
actividad completa que fomenta la salud física, emocional y social de los
adultos mayores. Adoptarla como parte del estilo de vida representa un paso
significativo hacia una vida más activa y saludable. Cuidar de la salud es una
inversión en calidad de vida, y la natación es una vía efectiva para lograrlo.
0 comentarios:
Publicar un comentario