El nuevo centro ubicado en el límite de San Isidro y Magdalena del Mar ofrecerá atención integral a pacientes pediátricos, oncológicos, con patologías musculoesqueléticas, postquirúrgicos y ofrecerá terapias de voz y lenguaje, así como terapia ocupacional.
Salud en Casa.- Auna, el ecosistema regional de salud ha renovado su sede
Cantella en el límite de San Isidro y Magdalena del
Mar, convirtiéndola en un moderno centro de Medicina Física y Rehabilitación.
Con esta remodelación, Auna reafirma su compromiso con el bienestar
integral de las personas, ofreciendo atención de calidad en nuevas
especialidades de terapia física y servicios
médicos especializados.
Como resultado de una inversión eficiente, la sede Cantella
ha modernizado su infraestructura y actualizado sus equipos, lo que le permite
atender a más de 7,000 pacientes mensuales con mayor capacidad operativa.
Además, la expansión de los servicios médicos
especializados complementa la atención médica quirúrgica con programas
de rehabilitación integral, acelerando la recuperación de los pacientes y
mejorando su bienestar general.
En el marco de su estrategia integral para fortalecer los
servicios de rehabilitación en el país, Auna proyecta un incremento del 70% en
la atención mensual de terapias respecto al año
anterior. Para finales de 2025, se espera que el centro supere las 40,000 atenciones
anuales, convirtiéndose en un eje estratégico dentro de la red de Auna.
"Con esta
remodelación, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia asistencial y la
atención centrada en la persona. Este nuevo centro está diseñado para
garantizar que nuestros pacientes reciban la mejor atención posible,
optimizando su proceso de recuperación a través de un equipo médico altamente
especializado", afirmó Marcelo Escobar, gerente de la Red de Clínicas Auna.
La sede Cantella, anteriormente enfocada en atención médica
ocupacional, se posiciona ahora como un referente en rehabilitación física integral. El nuevo centro de
Medicina Física y Rehabilitación atenderá a pacientes con patologías
musculoesqueléticas, postquirúrgicos, pediátricos, oncológicos; e incluirá
terapias de voz y lenguaje, así como terapia ocupacional. Con esta
transformación, Auna busca ampliar la capacidad de atención y reducir la brecha
de acceso a servicios especializados, ofreciendo una solución integral en un
solo lugar.

.jpeg)
0 comentarios:
Publicar un comentario