Salud en Casa.- Estudios revelan que Perú enfrenta una crisis de infraestructura y recursos en el sector salud, que supera los S/ 27,500 millones y, de acuerdo con el MINSA, de los 247 hospitales a nivel nacional, el 97% de las postas de salud y hospitales carecen de instalaciones adecuadas.
A pesar del incremento en el presupuesto público para salud en las últimas décadas, expertos en salud pública señalan que la gestión de estos recursos sigue siendo insuficiente, lo que genera asignaciones inadecuadas.
En este contexto,
la transición epidemiológica, marcada por el aumento de enfermedades crónicas
no transmisibles como el cáncer y la diabetes, no ha recibido una respuesta
sanitaria efectiva que garantice el derecho a la salud de los pacientes.
En respuesta a esta situación, se ha lanzado el concurso “La salud que
queremos”, dirigido a organizaciones sin fines de lucro, universidades y redes
de instituciones que realicen proyectos innovadores que impacten positivamente
en áreas críticas como salud de la mujer, enfermedades oncológicas y
hemato-oncológicas, hemofilia, enfermedades neurológicas y oftalmológicas.
María Julia Caffaro, CEO de Roche Farma en Perú, destacó: “En Roche
creemos en el poder de la innovación colaborativa, por eso este concurso es una
oportunidad para fortalecer el ecosistema sanitario con soluciones sostenibles
y centradas en el paciente, nosotros buscamos impulsar iniciativas que rompan
barreras y generen un impacto real en la sociedad”.
Este proyecto refleja un compromiso por transformar el sistema de salud
peruano, abordando desafíos estructurales y promoviendo soluciones sostenibles
que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Las postulaciones estarán
abiertas desde el 28 de marzo hasta el 30 de abril de 2025 y las ideas
seleccionadas podrán recibir hasta S/ 20,000 en financiamiento, además de
acceso a capacitaciones y mentorías especializadas.
Para obtener más información sobre el proceso de postulación, los
interesados pueden visitar https://kerolab.com/concurso2025/convocatoria/ o escribir a lasaludque.queremos@roche.com.
0 comentarios:
Publicar un comentario