Salud en Casa.- El domingo 25 de mayo, miles de personas correrán la Maratón de Lima, uno de los eventos deportivos más esperados del año. Pero en medio de la expectativa, un detalle curioso en la ruta de los 10K ha dado pie a una original iniciativa que combina creatividad urbana, bienestar emocional y marketing no convencional.
Desde hace unas
semanas, un grupo de corredores descubrió que el trazado de la ruta, visto
desde arriba, forma una letra “P”. Ese detalle, que pudo pasar desapercibido,
fue interpretado por Pacífico como una oportunidad para acercarse y conectar
con la comunidad runner sin necesidad de estar entre los patrocinadores
oficiales del evento.
Así nació “Corre por la
P de Pacífico”, una activación impulsada por Quererte Sano de Pacífico, que
invita a las personas a recorrer simbólicamente la “P” como parte de su
entrenamiento o durante la misma carrera. Lejos de tratarse de una estrategia
publicitaria para darle visibilidad a la marca, la campaña propone una nueva
forma de acompañar a los corredores, resignificando el trayecto como un espacio
de bienestar emocional y conexión colectiva.
“Desde Quererte Sano,
buscamos estar presentes en el día a día de las personas que buscan cuidar de
su bienestar físico, mental y emocional. Ver la ruta como una ‘P’ fue una
coincidencia que decidimos transformar en una forma simbólica
de estar cerca y demostrarle a los corredores que no están solos. sin la
necesidad de ser sponsors oficiales del evento. Así nos aseguramos de acompañar
a quienes se registraron en nuestra campaña, en donde no solo les damos
entrenamientos personalizados para que se preparen para la carrera sino también
tienen la oportunidad de ganarse grandes premios”, comenta Lucía López, Gerente
de Marketing, Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Pacífico Salud.
La iniciativa ha
generado conversación entre los corredores, en redes sociales y grupos de
entrenamiento, donde muchos ya comparten capturas de sus recorridos formando la
“P” en sus apps de running. En lugar de una presencia masiva en la línea de
meta o los paneles oficiales, la marca logró una conexión emocional con los
participantes desde un ángulo más auténtico.
Con esta acción,
Pacífico se suma a una tendencia cada vez más visible en el mundo del
marketing: el valor de las ideas que priorizan la experiencia y el vínculo
emocional por encima del branding tradicional.
0 comentarios:
Publicar un comentario