Salud en Casa.- Cada vez es más frecuente que hombres y mujeres necesiten realizarse una artroscopia de rodilla debido a lesiones de meniscos, daños articulares, roturas de ligamentos, entre otras causas originadas, por lo general, por efectuar actividad física intensa ocasionalmente, ejercitarse sin supervisión, sobrepeso, obesidad, estilo de vida sedentario y lesiones deportivas no tratadas en forma oportuna.
El doctor César Carreño,
traumatólogo de la Clínica Ricardo Palma, explica que la artroscopia de rodilla es un procedimiento médico que se lleva
a cabo para ingresar a la estructura interna de la articulación y reparar los
meniscos, el ligamento cruzado anterior, el ligamento cruzado posterior o el cartílago,
según sea el caso.
Es un procedimiento que no demanda ninguna preparación especial. Sin
embargo, como toda cirugía, es necesario realizar un ayuno previo, pruebas de
imágenes y exámenes preoperatorios. La
duración de la intervención es variable: si se trata de una reconstrucción del
ligamento cruzado anterior, puede tardar 2 horas; en cambio, si es una resección
del menisco, entre 20 y 25 minutos.
La recuperación del paciente depende mucho de la estructura reparada. Por
ejemplo, la resección del menisco tarda un mes; la de los ligamentos, sea
cruzado anterior o cruzado posterior, de 9 a 12 meses en promedio; y si se realiza
un injerto de cartílago, de 4 a 5 meses. Es el tiempo necesario para que el
tejido cicatrice en forma correcta.
Después de la artroscopia de rodilla, la terapia física y la rehabilitación
son fundamentales para lograr una recuperación completa y exitosa. Una vez finalizadas
y dependiendo de la evolución de cada persona, podrá volver a hacer ejercicios.
La artroscopia de rodilla permite una recuperación más rápida y menos
dolorosa al paciente en comparación a las cirugías tradicionales, brinda mayor visualización
de la articulación dañada, lo que favorece un mejor diagnóstico y tratamiento,
es mínimamente invasiva y permite abordar diversos problemas con precisión. No
ignore el dolor: consulte con un especialista para que su calidad de vida no
resulte afectada.
0 comentarios:
Publicar un comentario