● Según el Ministerio de Salud, más de 300,000 peruanos viven con
ceguera bilateral.
Salud en Casa.- En el Perú, la ceguera sigue siendo un problema de salud pública que afecta a más de 300,000 personas. La catarata representa el 58% de los casos de ceguera bilateral, a pesar de ser una condición tratable. Solo en 2023 y el primer trimestre de 2024, el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) realizó cerca de 16,000 cirugías, de las cuales más de 7,000 fueron de catarata, reflejando la magnitud de la demanda.
En
este contexto, el INO y Laboratorios Lansier suscribieron un convenio de
cooperación para fortalecer la investigación clínica en oftalmología. El
acuerdo incluye la promoción de estudios de alto rigor científico, la formación
y actualización de profesionales de la salud visual y el acceso de pacientes a
terapias innovadoras con estándares internacionales de calidad y seguridad.
“Este
convenio nos permite acompañar al INO en un esfuerzo que va más allá de la
investigación: significa abrir la puerta a tratamientos innovadores,
diagnósticos más precisos y un acceso más equitativo a la salud visual. Nuestro
compromiso es contribuir al desarrollo de la ciencia peruana con resultados
tangibles para la población.”, señala Jorge Curto, gerente comercial de
Laboratorios Lansier.
Por
su parte, el Dr. Félix Antonio Torres Cotrina, director del INO, subrayó la
importancia de este paso para la oftalmología peruana destacando que “la
institución ha demostrado avances significativos en cobertura quirúrgica y
atención especializada, pero necesitamos dar el siguiente paso: generar
evidencia científica desde nuestra propia realidad. Con este convenio, no sólo
fortalecemos nuestra capacidad investigadora, también damos esperanza a miles
de peruanos que esperan soluciones innovadoras y accesibles.”
La
alianza coloca al Perú como un actor emergente en la investigación en salud
visual, posicionándolo no solo como receptor de avances internacionales,
también como generador de conocimiento científico con impacto regional y
global.
De
esta manera, el INO y Laboratorios Lansier reafirman su compromiso con la
ciencia, la excelencia profesional y el bienestar de la población, proyectando
un futuro en el que la atención oftalmológica en el país alcance nuevos
estándares de calidad e innovación.
0 comentarios:
Publicar un comentario