- A través de la Av. Arequipa se enviará mensaje de reflexión y esperanza para los pacientes que están en lista de espera para trasplante de órgano
Salud en Casa.- Una carrera por la vida. Cientos de personas, entre pacientes trasplantados, familiares de donantes, deportistas y público en general se están inscribiendo para participar en la Carrera 5K “Lima corre por la donación de órganos y tejidos”, que se desarrollará este domingo 21 de setiembre.
El punto de partida y llegada será el parque Cervantes, ubicado en la cuadra 4 de la avenida Arequipa, en el Cercado de Lima. Los participantes podrán llegar desde las 6:00 a. m. al punto de partida. La carrera comenzará a las 7.30 a. m. y tendrá un recorrido de 5 kilómetros, entre la ida y vuelta por la Av. Arequipa.
El doctor Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud, informo que esta carrera 5K forma es una actividad de sensibilización con la que se pondrá cierre a una serie de diversas acciones que la institución ha llevado a cabo a nivel nacional con motivo de la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos, iniciada el lunes 15.
“Como institución líder y pionera en trasplante de órganos y tejidos, en EsSalud tenemos el compromiso constante de sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación, que es un acto solidario y de amor, promover la cultura de donación y reconocer a las familias donantes. En ese sentido, con esta carrera transformamos el deporte en un espacio de encuentro, reflexión y esperanza”, destacó el titular de EsSalud.
“Un SÍ que da vida: Familias que donan, vidas que renacen” es el lema de la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos, con la EsSalud busca sensibilizar a la población acerca de la importancia de hablar en el seno familiar sobre la voluntad de donar órganos y de registrarla en el DNI, lo cual puede brindar a otros peruanos la oportunidad de seguir viviendo y cumplir sus sueños.
La inscripción para la carrera es gratuita y se puede hacer a través del siguiente link: https://acortar.link/UeVS83. Habrá seis categorías: Libre, Master A, Master B, discapacidad visual, discapacidad física y discapacidad auditiva, tanto para damas y varones mayores de 18 años. Las personas también podrán inscribirse ese mismo día de manera presencial con solo presentar su DNI.
Pasacalle en el hospital Almenara
En tanto, también en el marco de la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos, pacientes trasplantados, sus familiares, médicos, enfermeras y autoridades del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, de EsSalud, participaron en un pasacalle denominado “Decisiones que Salvan”. La actividad se realizó alrededor del hospital y estuvo llena de color, globos y sonrisas.
Los pacientes trasplantados fueron los grandes protagonistas, entre ellos destacó Luis Espinoza Tudelano (83 años), quien hace 25 años se convirtió en el primer trasplantado de hígado del país. También estuvo presente Chalo Ojanama Apagüeño (32 años), recientemente trasplantado de corazón. Sus testimonios fueron ejemplo de esperanza y segundas oportunidades. Cada paso de este pasacalle recordó que decir “sí” a la donación de órganos significa regalar vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario