- Según el INEI, en el primer trimestre de 2025, 1 de cada 3 peruanos con algún malestar buscó atención en un centro de salud.
Salud en Casa.- En el Perú, 1 de cada 3 personas con algún problema de salud acudió a un establecimiento en busca de atención durante el primer trimestre de 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este escenario refleja la alta demanda de servicios en el sistema de salud y la necesidad de que cada consulta sea lo más productiva posible.
Al respecto, Luis Tapia, jefe de Centros Médicos de MAPFRE, enfatiza la importancia de realizarse chequeos preventivos anuales y optimizar al máximo el tiempo de consulta con un especialista. “La prevención de enfermedades para cuidar nuestra salud empieza por una atención oportuna y de calidad. Acudir a tiempo a un especialista aprovechando la cobertura de tu seguro puede marcar la diferencia. Además, asistir con la información clara es clave para un diagnóstico y un tratamiento acertado”, señala.
En ese sentido, el especialista de MAPFRE comparte algunas claves para sacar el máximo provecho a tú próxima cita médica:
- Explica tus síntomas con detalle: No basta con mencionar un malestar de forma general. Anotar desde cuándo comenzaron, con qué frecuencia aparecen, qué intensidad tienen y qué factores los agravan o alivian permite al especialista tener un panorama mucho más claro.
- Comenta siempre tu historial médico completo: Los antecedentes de enfermedades crónicas, cirugías, alergias, vacunas y resultados de exámenes recientes son información valiosa.
- Elabora una lista de medicamentos y suplementos que consumes: Es importante incluir todos los fármacos, dosis y horarios, incluso vitaminas o productos naturales. Muchos pacientes no mencionan los suplementos que consumen, y estos pueden influir en la eficacia de los tratamientos.
- Define tus objetivos de la consulta: Antes de la cita, reflexiona qué esperas lograr: obtener un diagnóstico, revisar un tratamiento, resolver dudas sobre efectos secundarios o pedir una segunda opinión. Tenerlo claro permite que el especialista enfoque la conversación en lo más importante.
- Prioriza tus preguntas: Es común olvidar las dudas más relevantes en medio de la consulta. Escribirlas por orden de importancia asegura que nada quede pendiente y que el paciente salga con la información necesaria para seguir su tratamiento.
- Revisa tu cobertura y elige la modalidad de atención: Conocer los alcances de tu póliza, llevar tu DNI y resultados previos es fundamental para evitar contratiempos. "En MAPFRE, además de la amplia red de clínicas afiliadas a nuestro seguro, existe la posibilidad de optar por una consulta presencial en nuestros Centros Médicos desde 35 soles, o hacerlo a través de la Clínica Digital, una alternativa que permite acceder a especialistas desde cualquier lugar”, señala el ejecutivo.
Prepararse para una cita médica no solo optimiza el tiempo con el especialista, también fortalece la relación médico paciente y mejora la precisión del diagnóstico.

0 comentarios:
Publicar un comentario