martes, 14 de octubre de 2025


Salud e
n
 Casa.- Con la participación de más de 800 médicos y enfermeras de distintas especialidades, SANNA Clínica San Borja llevó a cabo el pasado 2 y 3 de octubre el “I Congreso Médico Multidisciplinario”. El evento congregó a especialistas de la red SANNA, Clínica San Felipe, ALIADA Centro Oncológico y Laboratorio ROE, con el objetivo de fortalecer la actualización médica y el desarrollo profesional continuo.



El encuentro, que coincidió con los 50 años de SANNA Clínica San Borja, reunió a especialistas nacionales e internacionales para intercambiar experiencias sobre los principales desafíos de la medicina actual, con ponencias magistrales enfocadas en inteligencia artificial en salud, educación médica continua, calidad y seguridad del paciente, y oncología, todo con el objetivo de fortalecer la práctica médica y brindar una atención de calidad centrada en las personas.



Francisco Feliu, Gerente General de SANNA Clínica San Borja, subrayó que “este I Congreso Médico Multidisciplinario refleja la importancia y nuestro compromiso en ser referentes en la salud del país, actualizando a los médicos en sus diferentes especialidades, así como las enfermeras, siendo una gran oportunidad para mantenerse a la vanguardia en los temas más relevantes de medicina y atención de los pacientes. Celebrar los 50 años de SANNA Clínica San Borja con un evento que ha tenido gran acogida con cientos de profesionales de la salud refuerza nuestro propósito de cuidar la salud de las familias del Perú, porque la salud no puede esperar”.






Por su parte, el Dr. Ricardo Losno, médico internista de SANNA Clínica San Borja, resaltó la urgencia de promover la educación médica continua como una herramienta estratégica frente a la obsolescencia del conocimiento en áreas de alta innovación. “La educación médica continua no solo actualiza, sino que también protege, empodera y humaniza al médico en su vida laboral. Incorporarla como eje estratégico en políticas de bienestar institucional es una prioridad para la medicina del siglo XXI”, señaló.



Otro de los temas más relevantes fue el impacto de la inteligencia artificial en la práctica médica. Gianfranco Salinas, Gerente de Transformación e Innovación de Pacífico Salud, explicó que esta tecnología abre nuevas oportunidades clínicas y mejora la experiencia asistencial: “El futuro de la salud no está en visitas aisladas, sino en un viaje continuo donde la inteligencia artificial se convierte en el copiloto del paciente. La IA abre nuevas oportunidades clínicas que generan valor directo para el paciente, especialmente en áreas como la detección temprana de enfermedades, el apoyo al diagnóstico, la medicina personalizada y la mejora de la experiencia asistencial”, afirmó el ejecutivo.



En materia de calidad y seguridad del paciente, el Dr. Enrique Casalino, Director Médico de la Asistencia Pública - Hospitales de París (AP-HP), compartió los avances de Francia en acreditación sanitaria y los retos de aplicarlos en nuestro país. “El desafío en Perú es elevar los estándares y garantizar que la calidad y la seguridad del paciente sean una promesa tangible en cada establecimiento de salud”, puntualizó.



En oncología, el Dr. Alejandro Figueroa, Director Médico de ALIADA Centro Oncológico, advirtió sobre el aumento proyectado de casos de cáncer y la urgencia de reforzar la prevención. “El cáncer es la principal causa de muerte prematura en Perú y se proyecta un alarmante aumento del 70% en casos nuevos para 2045. Un reto crítico es que el 75.2% de los casos se diagnostican por presentación clínica tardía y no por tamizaje. La lucha contra el cáncer debe estar enfocada en la prevención, sólo así se podrá curarla al hacer un diagnóstico temprano y oportuno”, enfatizó.



Smart hospital: un paso hacia el futuro de la salud

Durante el congreso, SANNA Clínica San Borja presentó los avances de su proyecto de ampliación: una nueva torre diseñada como smart hospital, que incorporará inteligencia tecnológica, robótica y radioterapia avanzada. Este proyecto forma parte de la apuesta del grupo Credicorp, holding financiero al que pertenece SANNA, y consolida a la red como la más grande del país en el sector salud privado.



Francisco Feliu, Gerente General de SANNA Clínica San Borja, subrayó que esta ampliación trasciende la infraestructura. “Nuestra nueva torre simboliza un compromiso con cada paciente y cada familia, ofrecer una experiencia de salud a la altura de los desafíos del presente y preparada para el futuro. Más allá de crecer en infraestructura, buscamos consolidar un modelo de atención centrado en las personas, con entornos que potencien la confianza, el bienestar y la seguridad en cada etapa de la atención”, señaló .



El I Congreso Médico Multidisciplinario de SANNA Clínica San Borja no sólo fue un espacio de actualización científica, sino también una oportunidad para reafirmar el compromiso de la red con la innovación, la formación médica y la calidad en la atención. Con ello, SANNA fortalece su rol como referente en el sector salud del país.

0 comentarios:

Publicar un comentario