Médico trata enfermedades con técnica identificada como "Wirethreading"
Diario Ojo.- Mejoras a enfermedades de difícil diagnóstico o tratamiento se han encontrado gracias a una técnica que estableció un odontólogo panameño que dedica la mitad de su trabajo diario a refinar su descubrimiento, con el que ha aliviado a cientos de personas.
Encontrar alivio a la migraña, la fibromialgia, zumbido de oídos, problemas de la vista, aliviar los efectos del síndrome de ménière, o describir por primera vez el lenguaje neurológico del bruxismo, son algunas de las contribuciones que desde hace al menos 16 años viene haciendo el odontólogo panameño Pablo Rojas Pardini.
El galeno explicó a Efe que 'más de mil pacientes' se han beneficiado de la técnica que él diseño, identificada como 'Wirethreading', rompiendo paradigmas en la atención con su diseño de 'tejer' alambres de hierro entre los dientes para corregir defectos de ubicación sin extraer piezas 'utilizando principios básicos de física' que, a su vez, ayudan a eliminar otros problemas de salud.
'A veces las personas no encuentran alivio o explicación a porqué tiene zumbidos en el oído, o se marean, o sufren de intensas migrañas', detalló, pero cuando se ha descartado otras posibles causas, se descubre que en una mala mordida está la raíz del mal.
Ello es así, explica, porque existe el sistema estomatognático que relaciona el conjunto de órganos y tejidos ubicados desde la base del cuello hacia arriba, 'que cumplen funciones importantes como comer, hablar, pronunciar, masticar, sonreír, escuchar, visión, olfato, gusto, succión, respiración superior y deglución'.
Rojas comentó que la técnica la ha patentado en 136 países y ese trabajo, en solitario, le ha causado tal satisfacción que actualmente dedica la mitad de su jornada laboral a investigar cómo seguir perfeccionándola para continuar 'mejorando la calidad de vida de las personas'.
El galeno señaló que en su única clínica, en la capital de Panamá, ha tenido también pacientes a los que atiende por su condición de salud, sin importar que no tenga como remunerar sus servicios.
La técnica de Rojas ha sido reconocida recientemente en el continente al clasificarla como finalista en el certamen 'Innovadores de América 2014', pero en su país ya ha recibido al menos tres galardones de parte de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) por su carácter innovador.
Además, ha registrado otros dos métodos innovadores que son: el entendimiento del Mecanismo Neurológico Parasimpático y del Sistema Neuroendocrino Difuso (SNED) en el Tratamiento Funcional del Bruxismo y Síndromes como Meniere, Horton y Cefaleas Tensionales.
Explicó que cuando este mecanismo neuroendocrino 'alcanza a otros tejidos de forma generalizada causa la Fibromialgia'.
Home
»
dentadura
»
Diario Ojo
»
fibromialgia
»
migraña
»
Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
» Alivian migraña, fibromialgia y problemas de vista desde la dentadura
sábado, 23 de agosto de 2014
Related Posts
Por qué la masticación es importante para una correcta dentadura
Promover la trituración de alimentos desde la primera infancia es vital. Salud en Casa./ Si ...Read more
¿Cómo proteger a tus hijos de la temible caries?
Este mal dental es causado por el consumo frecuente de alimentos y bebidas azucaradas. Por: Mila...Read more
Trastornos alimenticios provocan serios daños en la dentadura, afirma especialista
Al vomitar (bulimia) el ácido de los jugos gástricos produce desmineralización sobre los dientes, y...Read more
ARTRITIS REUMATOIDE (AR): CASOS MÁS FRECUENTES SE INICIAN EN MUJERES DE 25 A 35 AÑOS
Normal 0 21 false false false ES-TRAD X-NONE X-NONE ...Read more
Cuidado con esos dolores crónicos en el cuerpo
Trastorno se denomina fibromialgia. Mal se diagnostica, generalmente, en mujeres mayor...Read more
Conoce más sobre la fibromialgia y aprende a evitarla
Por: Samantha Aguilar Diario Trome.- ¿Estás padeciendo de incómodos dolores por todo el cuerpo y...Read more
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.