RPP Noticias.- Cada vez más hay personas que tienen la glucosa 
elevada en la sangre, pero como no presentan síntomas no lo saben, y esto podría 
ser más perjudicial aún, pues la persona no toma los cuidados necesarios. 
En ese sentido, se están tomando medidas de 
prevención de salud pública que buscan intervenir en los seis grupos de 
riesgo de padecer de diabetes: los obesos, las personas con 
antecedentes familiares, los que sufren de hipertensión arterial, los que tienen 
triglicéridos elevados, las mujeres que han tenido hijos de más de 4 kilos o les 
detectaron glucosa elavada en algún momento de la gestación y los adultos 
mayores de 65 años.
Estos son los grupos que podrían tener 
diabetes sin síntomas y por eso es necesario que anualmente pasen por 
un descarte. Cabe recordar que los valores de glucosa en una persona no 
diabética llegan a un máximo a 100 ml en ayunas, mientras que un diabético puede 
llegar a 126 ml en ayunas.
Y durante este mes de diciembre que marca la 
llegada de la Navidad, y con ella las invitaciones a 
fiestas y reuniones que necesariamente implican comilonas, las personas que 
sufren de diabetes (lo sepan o no) podrían sufrir graves consecuencias, si no 
toman en cuenta los cuidados necesarios.
Como se anticipó, las personas que mayores 
cuidados deben tomar, son aquellas que están incluídas en el grupo de riesgo. En 
ese sentido, el doctor Segundo Seclén Santiesteban, expresidente de la 
Sociedad Peruana de Endocrinología, estuvo en el programa Siempre en Casa de RPP 
Noticias y dio una serie de recomedaciones a fin de que las personas diabéticas 
no suban sus niveles de glucosa durante estas fiestas.

0 comentarios:
Publicar un comentario