sábado, 20 de junio de 2015

Este tipo síndrome presentan tres veces más riesgo de sufrir infarto o ataque cardiaco, y dos veces más riesgo de morir.

Salud en Casa.- Lamentablemente muchos peruanos padecen del síndrome metabólico, un mal que es asociado a  la hipertensión arterial, la obesidad abdominal, los triglicéridos elevados y un bajo nivel de colesterol ‘bueno’ (HDL).


“El síndrome metabólico no es más que un grupo de alteraciones asociadas a problemas de salud provenientes de un exceso de grasa, por la combinación de los factores genéticos y factores asociados al estilo de vida. Esto representa un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Por ello es importante destacar que las personas que presentan este tipo síndrome presentan tres veces más riesgo de sufrir infarto o ataque cardiaco, y dos veces más riesgo de morir”, manifestó la magister en obesidad, la nutricionista del Portal Salud en Casa,  Karla Parra.

De acuerdo con la especialista, todo ser humano es propenso a padecerlo, el asunto está en saber prevenirlo, ya que al mantener inadecuados hábitos alimentarios, sedentarismo, estrés o enfermedades metabólicas no tratadas aumentamos el riesgo de padecer de este síndrome. 

Por otra parte las personas con antecedentes familiares deben tener más cuidado porque su riesgo es mayor.

Instagram: nutrikar   / Twitter: karlampz
20 Jun 2015

0 comentarios:

Publicar un comentario

:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.