Salud en Casa Perú
Searching...
Select a Page
  • Inicio
  • About
  • Archive
  • Comments
  • Especialistas
    • Mewsett Pozo
    • Sub Menu
    • Sub Menu
    • Sub Menu
Home » »Unlabelled » Más de 3 mil casos por adicción a videojuegos
domingo, 12 de enero de 2020

Más de 3 mil casos por adicción a videojuegos


JOSÉ SANTIAGO ACUÑA REYES
jose.acuna@peru21.com
Salud en Casa.- El último viernes un niño de 11 años en México, aficionado a los videojuegos, desató el terror en su colegio al imitar alguna de las fantasías en las que se sumergía cuando estaba frente a la pantalla. Llevó dos armas de fuego con las que mató a su profesora, hirió a otro maestro y a cinco compañeros.

La periodista mexicana Gabriela Vargas opinó que el videojuego “solo fue un detonante de la violencia generalizada que se vive en el estado de Coahuila, uno de los más violentos de México, y la falta de comunicación que existe en las familias del mundo”.

Dijo a Perú21 que en su nación la adicción a los videojuegos es una creciente realidad. Esta situación no es ajena al Perú donde la cifra de atención a esta patología también va en preocupante aumento.

Las estadísticas del Ministerio de Salud revelan que en 2018, a nivel nacional, se atendieron 2,233 casos. La cifra aumentó significativamente en 2019, con 3,099 atenciones en los diferentes centros de salud del sector público. En 2009 solo se registraron 427 casos.
Según el Minsa, de los atendidos el año pasado, 1,051 pacientes fueron adolescentes de entre 12 y 17 años, siendo así la población más afectada por la adicción a los videojuegos. Tenga en cuenta que estas cifras solo corresponden a las atenciones en los centros médicos del Estado y no consideran los casos que puedan estarse tratando con especialistas privados.

FALTA DE AFECTO

El director de Salud Mental del Minsa, Carlos Bromley, explicó que los pacientes que presentan esta patología, comparten un perfil similar.
“Estas personas tienen carencias afectivas y algunos vienen de familias disfuncionales, esto les genera falta de autoestima. Necesitan sentirse bien y lo hacen involucrándose en los videojuegos en línea para ser reconocidos dentro de un grupo”, manifestó a este diario. Indicó que el impacto sobre estos adolescentes es que “dejan de cumplir sus funciones académicas, repiten el año e, incluso, se alejan de la familia”.
Recalcó que los pacientes adictos a los videojuegos presentan angustia, irritabilidad, agresividad y el cambio de humor.

ROL DE LA FAMILIA

Victoria Ángeles, jefa de la Dirección de Adicciones del Instituto Nacional de Salud Mental, recomendó a los padres tener una mayor supervisión de sus hijos. “Hoy los padres le dan el celular a los niños para que estén entretenidos, pero no son conscientes de los riesgos. Si la familia no cumple su rol, las consecuencias son negativas”, advirtió.
Bromley exhortó a fortalecer la comunicación con sus hijos y dedicar más tiempo con ellos.

SABÍA QUE

- De acuerdo a un informe de Cedro, en 2019 atendieron 160 casos de jóvenes (de 20 a 22 años) con problemas de adicción a los videojuegos. El 85% fueron varones y el 15%, mujeres. Los juegos más frecuentes son de guerra y de aventura.
- “Estas personas tienen carencias emocionales, afectivas y comparten una frustración familiar”, refiere Carlos Bromley, Director de Salud Mental del Minsa
Publicadas por Salud en Casa Perú a la/s 7:00 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en Facebook
Next
Entrada más reciente
Previous
Entrada antigua

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

FACEBOOK

Buscar en Salud en Casa

Contáctame

Mi foto
Salud en Casa Perú
Contacto para tratar temas de salud: (#)959034747
Ver mi perfil completo

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Vistas a la página totales

Sparkline

Archivo del Blog

Blogger templates

Lorem 1

Shooting

Racing

Live Traffic Feed

Lorem 4

Video of Day

Inico
Nuestros médicos
Salud en Medios
Videos

Salud en Casa - Contáctanos: 959034747 - Salud en Casa - Contáctanos: 959034747

Sponsor Advertisement

Join Us

Salud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en CasaSalud en Casa

Blogroll

Pages

  • Página Principal

Advertisement

Advertisement With Us



Popular Posts

  • Covid-19: ¿Qué es la vacuna bivalente y cómo nos protege contra la variante ómicron?
      Su aplicación en el Perú ya se inició con el personal de salud. Agencia  Andina.- Con el objetivo de combatir mejor la variante ómicron, r...
  • 𝘿𝙞́𝙖 𝙈𝙪𝙣𝙙𝙞𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝘿𝙞𝙖𝙗𝙚𝙩𝙚𝙨: 𝘾𝙚𝙜𝙪𝙚𝙧𝙖 𝙨𝙞𝙡𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤𝙨𝙖 𝙚𝙣 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙖𝙙𝙪𝙡𝙩𝙖𝙨 𝙢𝙖𝙮𝙤𝙧𝙚𝙨, 𝙪𝙣 𝙞𝙢𝙥𝙖𝙘𝙩𝙤 𝙤𝙘𝙪𝙡𝙩𝙤 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙫𝙞𝙨𝙞𝙤́𝙣
      El 27 % de hogares del país tiene como jefe de hogar a personas adultas mayores, según INEI Salud e n  Casa.- Con motivo del Día Mundial d...
  • 𝙇𝙖 𝙡𝙖𝙘𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙢𝙖𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖 𝙚𝙨 𝙗𝙚𝙣𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙤𝙨𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙘𝙞𝙚́𝙣 𝙣𝙖𝙘𝙞𝙙𝙤𝙨 𝙮 𝙚𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙚𝙢𝙖𝙩𝙪𝙧𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙗𝙧𝙖 𝙫𝙞𝙩𝙖𝙡 𝙞𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖.
      En un inicio la etapa de lactancia puede ser difícil , pero se ha demostrado que es la mejor elección para la nutrición y absorción de nut...
  • #ElFondoCierraLaBrecha: Asociaciones de pacientes reclaman ante colapso del sistema de salud peruano
      Perú actualmente invierte entre el 3% y el 3.4% de su Producto Bruto Interno (PBI) en salud pública, muy por debajo del 6% recomendado por...
  • 𝙇𝙖 𝙡𝙖𝙘𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙢𝙖𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖 𝙚𝙨 𝙗𝙚𝙣𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙤𝙨𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙘𝙞𝙚́𝙣 𝙣𝙖𝙘𝙞𝙙𝙤𝙨 𝙮 𝙚𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙚𝙢𝙖𝙩𝙪𝙧𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙗𝙧𝙖 𝙫𝙞𝙩𝙖𝙡 𝙞𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖.
      En un inicio la etapa de lactancia puede ser difícil , pero se ha demostrado que es la mejor elección para la nutrición y absorción de nut...
  • 𝙇𝙖 𝙚𝙙𝙪𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙣𝙪𝙩𝙧𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙚𝙨 𝙫𝙞𝙩𝙖𝙡 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙡𝙪𝙘𝙝𝙖 𝙛𝙧𝙤𝙣𝙩𝙖𝙡 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙖 𝙡𝙖 𝙙𝙞𝙖𝙗𝙚𝙩𝙚𝙨.
      Es importante la labor del nutricionista en la lucha contra la diabetes en el Perú , porque es vital la mejora de sus actividades, ya que ...
  • 𝑳𝒐𝒔 𝒐𝒃𝒔𝒕𝒆𝒕𝒓𝒂𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒇𝒖𝒏𝒅𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒔𝒆𝒈𝒖𝒓𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅 𝒚 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒂𝒅𝒓𝒆 𝒚 𝒔𝒖 𝒃𝒆𝒃𝒆́, 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒑𝒓𝒆𝒎𝒂𝒕𝒖𝒓𝒐𝒔.
      Antes del alumbramiento, el obstetra realiza las evaluaciones periódicas para monitorear el desarrollo del embarazo usando las herramienta...
  • 𝗗𝗶𝗮𝗯𝗲𝘁𝗲𝘀 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝟳% 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗱𝘂𝗹𝘁𝗮: 𝗴𝘂𝗶́𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱
     ●      𝗘𝗻 𝗲𝗹 𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗗𝗶𝗮𝗯𝗲𝘁𝗲𝘀, 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿𝗹𝗮 𝘆 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝘂𝗻 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 ...
  • ¿ANSIEDAD POR COMER?
      Salud e n  Casa.- La exitosa película Intensamente 2 , aborda temas difíciles como la lucha contra la ansiedad. Y preguntamos a la experta...
  • ¿ANSIEDAD POR COMER?
      Salud e n  Casa.- La exitosa película Intensamente 2 que se exhibe en los cines de nuestro país,aborda temas difíciles como la lucha contr...

Blogroll

relojes web gratis

About

Blogger news

Blogger templates

Tweets por @Salud_en_casa1
 
Copyright © Salud en Casa Perú All Right Reserved
Blogger Designed by IVYthemes | MKR Site
Posts RSS • Comments RSS