- QNatur, desarrollado por estudiantes de la Universidad Norbert Wiener, transforma la quinua en una solución natural para el cuidado de la piel y se posiciona como un ejemplo de innovación sostenible con impacto social.
Salud en Casa.- Diego León, Laura Zavaleta y Paolo Chipoco son los estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener que gracias a su proyecto QNatur, un jabón líquido antiacné elaborado a partir de residuos de quinua, lograron el primer lugar en la competencia global del ASU Summer Experience, organizado por Arizona State University (ASU) y que convoca a delegaciones de universidades de todo el mundo.
En esta competencia, que busca promover proyectos innovadores y sostenibles que pueden generar un impacto positivo en la comunidad, los universitarios peruanos lograron imponerse ante proyectos de cinco países.
QNatur representa un avance revolucionario en la cosmética natural y sostenible que mejora la autoestima de sus usuarios. Su fórmula aprovecha las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes del polvo de quinua amarilla, un subproducto que usualmente se desecha en el proceso de clasificación del grano. Es un jabón dermatológico completamente natural, libre de químicos agresivos, ideal para personas con acné o pieles sensibles.
Apoyo a comunidades ayacuchanas
El proyecto destaca por su modelo de economía circular, debido a que trabaja directamente con comunidades productoras de quinua en Huanta, Ayacucho. QNatur no solo reduce el impacto ambiental, sino que también genera valor económico para los agricultores locales, promoviendo el desarrollo sostenible de zonas rurales.
“Nuestro sueño con QNatur es poder colocarlo en supermercados y farmacias. Por ahora, gracias a la premiación, estamos invirtiendo en la fabricación de nuestro primer lote como fórmula magistral, en alianza con un laboratorio. Tenemos planes de expansión y potencial de exportación, con miras a posicionarnos en el mercado global como un referente en cosmética sostenible”, afirman los estudiantes de la Universidad Norbert Wiener.
El ASU Summer Experience es la misión académica que ASU ofrece a todos los estudiantes de la Red Cintana. Consiste en una semana (del 23 al 28 de junio de 2025) de vivencias académicas y culturales, en la que los participantes conocen y utilizan las instalaciones de ASU, así como los principales atractivos turístico-culturales de Arizona.
0 comentarios:
Publicar un comentario