Salud en Casa.- En el mes de celebración por el Día Mundial del Perro Adoptado (que se conmemora cada 23 de setiembre), se busca resaltar los múltiples beneficios de la adopción de mascotas para adultos y niños. En el Perú, donde miles de perros enfrentan el abandono, la adopción no solo salva vidas, la práctica de la adopción de mascotas, enriquece a las familias y fortalece las comunidades, en un contexto donde la salud pública y el bienestar animal son prioridades crecientes.
Desde MSD Animal Health en Perú, compañía reconocida por su dedicación a la investigación, desarrollo y comercialización de productos para la salud animal, promueve la adopción responsable como un acto de amor y responsabilidad. “Adoptar un perro no solo cambia su vida, sino también la de su nueva familia, aportando beneficios emocionales, físicos y sociales”, afirma Silvia Panta, Representante Técnica de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Animal Health en Perú.
Además de brindar una nueva oportunidad a estos animales, es primordial brindarles cuidados adecuados. Es necesario llevarlos al Médico Veterinario, al menos, dos veces al año.
El especialista estará encargado de guiar un calendario de vacunación adaptado a la edad y necesidades de la mascota, así como un plan de desparasitación interna y externa, con productos innovadores y de larga duración, los cuales pueden proteger a las mascotas hasta por un año.
Por ello, se comparten cinco beneficios clave de adoptar un perro, destacando por qué es una decisión que transforma vidas:
- Compañía que combate la soledad: Un perro adoptado ofrece un vínculo emocional profundo, especialmente para personas que viven solas o enfrentan aislamiento. Su lealtad y afecto constante pueden reducir el estrés y mejorar el bienestar mental, convirtiéndose en un compañero inseparable. Estudios muestran que interactuar con perros aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad.
- Promueve un estilo de vida activo: Los perros necesitan paseos diarios, lo que motiva a sus dueños a caminar, salir al aire libre y mantenerse físicamente activos. Esto es especialmente beneficioso para niños, adultos mayores o personas sedentarias, ya que los paseos regulares mejoran la salud cardiovascular. Adoptar un perro puede ser el impulso para incorporar hábitos saludables a tu rutina.
- Fomenta la empatía y responsabilidad: Cuidar a un perro adoptado enseña valores como la compasión y el compromiso, especialmente en niños y jóvenes. Desde alimentarlo hasta llevarlo al Médico veterinario regularmente, los dueños desarrollan habilidades de organización y responsabilidad. Este proceso fortalece la conexión familiar y promueve un sentido de propósito.
- Reduce el abandono animal: Al adoptar, contribuyes directamente a disminuir la sobrepoblación de perros en las calles, un problema que afecta la salud pública en Perú. Cada adopción libera espacio en refugios para otros animales necesitados y apoya un ciclo de cuidado responsable. Tu decisión tiene un impacto positivo en la comunidad.
- Historias únicas de superación: Los perros adoptados suelen haber enfrentado dificultades, lo que los hace especialmente agradecidos y resilientes. Al darles un hogar, te conviertes en parte de su historia de redención, creando un vínculo único basado en la confianza mutua. Este lazo especial enriquece la vida emocional de toda la familia.
0 comentarios:
Publicar un comentario